Los profesionales del despacho han logrado ya dos sentencias de incapacidad absoluta por cómo afecta esta enfermedad a la vida laboral

Parrado Asesores Abogados, referencia jurídica para la Asociación Madrileña de COVID Persistente

Noticia

El despacho de abogados Parrado Asesores ha firmado un acuerdo de colaboración con AMACOP, la Asociación Madrileña de COVID Persistente.

Asesoramiento covid persistente_img

La idea es ser una referencia jurídica para esta entidad y sus asociados, tener disponibilidad para asesorar y orientar en materia legal, así como ser un interlocutor válido de los afectados por esta patología ante la Administración o el estamento judicial.

Parrado Asesores fue uno de los despachos profesionales pioneros en advertir de la incidencia de esta enfermedad en el derecho laboral. “En cuestiones como las altas y bajas médicas o las incapacidades, sabíamos que esta dolencia y sus secuelas iban a repercutir en la vida de los trabajadores. Así lo mencionamos en varios foros en los meses más duros de la pandemia en 2020 y las sentencias judiciales, el aumento del número de afectados y los movimientos asociativos como AMACOP así lo corroboran tres años después”, comentaron desde el despacho de Abogados Parrado Asesores.

Esta colaboración ayudará a que los afectados puedan tener mejores herramientas legales a la hora de reclamar y un asesoramiento personalizado a esta patología. AMACOP se encargará de organizar charlas, talleres y foros con temática legal, así como a dar difusión entre asociados y en todos sus canales de las principales cuestiones a tener en cuenta en los aspectos jurídicos y administrativos.

El COVID Persistente es causa de incapacidad laboral

Parrado Asesores ha logrado importantes avances, sentencias judiciales y resoluciones administrativas en materia de COVID persistente, poscovid o secuelas COVID.

También en la Comunidad de Madrid, consiguieron que el Juzgado de lo Social 14 de la capital apelara a la “responsabilidad del INSS y de la TGSS con una persona que pasó de realizar tareas de gran calado físico, a no poder desplazarse más de 100 metros sin ayuda”. Concretamente, se trataba de un trabajador de la construcción que alcanzó una incapacidad absoluta tras sufrir Covid.

En materia de bajas, sin entrar en la fase de incapacidades, también destacó en este 2023 un dictamen judicial que revocó un alta dada de forma indebida a una trabajadora sanitaria de la capital. Una incapacidad temporal que, por las secuelas físicas de este virus, impide claramente el buen desarrollo de sus tareas profesionales.

El Juzgado de lo Social Número 1 de Madrid obligó a la Mutua Asepeyo y a la empresa empleadora a regularizar su situación, para extender la baja y la incapacidad temporal.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave

205,00

Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.