
La Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas ha establecido una nueva obligación de facturar electrónicamente entre empresas, profesionales y autónomos que va a suponer una verdadera transformación digital, ya que cambiará la forma en que se gestionan las facturas en el mundo empresarial y profesional.
El Reglamento de la facturación electrónica que desarrolla la anterior Ley regula los requisitos de carácter técnico, de información, de interoperabilidad y de seguridad y control, así como las distintas posibilidades de facturar electrónicamente, bien a través de plataformas privadas, o bien, de la solución pública de facturación electrónica.
Para abordar esta cuestión, Lefebvre Formación organiza el "Curso Actualidad de la facturación electrónica (5ª Ed)", los días 13, 20 y 22 de mayo, impartido por Bartolomé Borrego Zabala, vocal adscrito Delegación Especial AEAT de Andalucía, Ceuta y Melilla, en el que se ofrecerá una comprensión detallada de esta nueva regulación, así como las implicaciones prácticas que va a tener para las empresas. Además, los asistentes conocerás las oportunidades de mejora de la eficiencia y reducción de costes que pueden derivarse de la facturación electrónica.
Más información e inscripciones al Curso Actualidad de la facturación electrónica (5ª Ed)