CAMPAÑA RENTA 2021

Retenciones no practicadas en su día y reclamadas por la AEAT

Noticia

El sujeto obligado a retener no puede repercutir al trabajador las retenciones sobre los rendimientos del trabajo no practicadas en su día, reclamadas por la AEAT, lo cual no excluye otras posibles vías de resarcimiento del retenedor respecto al retenido.

Retenciones Renta-img

DGT CV 9-3-21V0543-21

 

Las entidades y las personas jurídicas, incluidas las entidades en atribución de rentas, que satisfagan o abonen rentas sujetas al IRPF, están obligadas a practicar retención o ingreso a cuenta, en concepto de pago a cuenta del referido impuesto correspondiente al perceptor y a ingresar su importe en el Tesoro (LIRPF art.99.2). Esta obligación también incumbe a los contribuyentes del IRPF que ejercen actividades económicas respecto de las rentas que satisfacen o abonan en el ejercicio de dicha actividad.

Los anteriores sujetos deben asimismo ingresar las cantidades retenidas o que hubieran debido retener en el Tesoro, estableciendo la normativa del impuesto de forma expresa que el incumplimiento de la obligación de retener no excusa a dichos sujetos de la obligación de efectuar el ingreso (LIRPF art.99.4).

Por su parte, el perceptor de las rentas sobre las que existe obligación de retener debe computar las mismas por la contraprestación íntegra devengada. Si no se practicó retención o se practicó por un importe inferior al debido, siempre que la causa sea únicamente imputable al retenedor u obligado a ingresar a cuenta, el perceptor puede deducir de la cuota la cantidad que se debió retener. No obstante, en el caso de retribuciones legalmente establecidas satisfechas por el sector público, el perceptor solo podrá deducir las cantidades efectivamente retenidas (LIRPF art.99.5).

En relación a la posible repercusión al perceptor del importe correspondiente a las retenciones no practicadas en su momento, el incumplimiento de las obligaciones establecidas a los retenedores y obligados a ingresar a cuenta no permite en el ámbito estrictamente tributario (dada la inexistencia de norma legal o reglamentaria establecida al efecto) efectuar deducción alguna de los ingresos de los trabajadores ni reclamar cantidades a los mismos que se deban a retenciones no practicadas en su momento, circunstancia que evidentemente no excluye otras posibles vías de resarcimiento del retenedor respecto al retenido.

 


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Tributación en el IS de Fundaciones y otras entidades no lucrativas y régimen de entidades parcialmente exentas (2 sesiones webinar)
Derecho Fiscal

Curso Tributación en el IS de Fundaciones y otras entidades no lucrativas y régimen de entidades parcialmente exentas (2 sesiones webinar)

205,00

Las entidades sin ánimo de lucro tienen en la actualidad un gran impacto económico y social, lo que impone a los operadores económicos y asesores fiscales la necesidad de disponer de un adecuado conocimiento del régimen fiscal de estas entidades.