La Asociación Española de Cirugía Estética y un particular recurrieron la mencionada Orden

Suspensión cautelar de la Orden de Sanidad que restringe a médicos especialistas las intervenciones de cirugía estética

Noticia

La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha acordado la suspensión cautelar de la Orden del Ministerio de Sanidad sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios que establece que las intervenciones de cirugía estética sean llevadas a cabo por médicos especialistas.

Orden sobre especialistas médicos_img

En concreto, la Orden SND 1002/2004 precisa que la “unidad asistencial en la que un médico con la especialidad en Cirugía plástica, estética y reparadora u otra especialidad quirúrgica o médico-quirúrgica en el ámbito y competencias indicadas en el programa oficial de su especialidad, es responsable de realizar tratamientos quirúrgicos, con finalidad de mejora estética corporal, facial o capilar”.

La Asociación Española de Cirugía Estética y un particular recurrieron la mencionada Orden y solicitaron como medida cautelar su suspensión al entender que de no hacerlo se perdería la finalidad legítima del recurso presentado y, además, no se ocasionarían daños a los intereses generales.

Los magistrados explican que la Orden de Sanidad aprobada el pasado mes de septiembre viene a modificar el anexo del Real Decreto 1277/2003 que establece las bases generales sobre autorización de centros servicios y establecimientos sanitarios. Indican que el fin de esta Orden es impedir o dificultar el ejercicio profesional en la Unidad U-47 a titulados en medicina y cirugía que no sean especialistas, lo que no estaba contemplado en el Real Decreto, pues no contenía previsión alguna sobre competencias profesionales.


Memento Administrativo 2025
Derecho Administrativo

Memento Administrativo 2025

166,00
157,70

  • Reconocido manual de Lefebvre con toda la información relativa al régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos administrativos, comunes y especiales.
  • Incluye la reforma de la LRJSP y de la LCSP realizada por la LO 2/2024, de presencia equilibrada de mujeres y hombres.
  • Se analizan todos los recursos que pueden interponerse contra los actos y disposiciones de la Administración.
  • Soluciones fundamentadas con ejemplos ilustrativos y con numerosas referencias jurisprudenciales y de doctrina administrativa de aplicación.
  • Aborda el estudio tanto de las normas estatales como de normativa de cada Comunidad Autónoma.
  • Rigurosamente actualizado con las últimas novedades aparecidas en los órganos judiciales y administrativos con funciones consultivas.