Se perfila como un instrumento de cooperación entre organismos, entidades y agentes sociales para prevenir y luchar contra el fraude

Trabajo crea el Observatorio para la lucha contra el fraude a la Seguridad Social

Noticia

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social crea hoy, mediante Orden Ministerial, el Observatorio para la lucha contra el fraude en el ámbito de la Seguridad Social, cuyo objetivo es prevenir y luchar contra el fraude para recuperar los recursos que pierde el Sistema de Seguridad Social por incumplimiento de las obligaciones y por conductas irregulares.

Fraude-auditoría

Se trata de un órgano colegiado, dependiente de la Tesorería General de la Seguridad Social, en el que colaborarán las entidades gestoras –Instituto Nacional de la Seguridad Social, Instituto Social de la Marina y la propia TGSS- la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y el Servicio Jurídico de la Administración de la Seguridad Social. Además la colaboración institucional, participan también las organizaciones sindicales y empresariales más representativas. Se trata de un organismo que tiene su antecedente en el que se puso en marcha en 2006.

La norma publicada hoy concibe el Observatorio como un foro de encuentro entre distintos organismos, entidades y agentes sociales que persiguen intereses comunes en la lucha contra el fraude para el estudio y formulación de propuestas de actuación en esta materia, evaluación de resultados y difusión y sensibilización social.

Prevención y corrección del fraude

Entre los objetivos del Observatorio se incluyen la prevención, detección y corrección del fraude en la Seguridad Social. Par ello, desde el nuevo órgano se harán propuestas de estudios y análisis de datos para detectar posibles conductas irregulares y de fraude en materia de afiliación, cotización y recaudación, en especial, de percepción indebida de beneficios y prestaciones del Sistema.

Asimismo, se desarrollarán planes de actuación de control e inspección específicos y propuestas de modificaciones normativas, si fuera preciso. Por último, el observatorio hará seguimiento de las actuaciones y análisis de los resultados y divulgará los informes que se emitan específicamente y un resumen anual o en el que se recoja la situación del fraude en ese periodo.

El Observatorio, cuya norma de creación prevé su funcionamiento en Pleno y en Comisiones Provinciales, iniciará su andadura en el mes de septiembre ya que, como recoge el texto, el Pleno y las Comisiones Provinciales se constituirán en un plazo no superior a tres meses desde la entrada en vigor de la orden.

La lucha contra el fraude a la Seguridad Social es un objetivo estratégico para la Tesorería General de la Seguridad Social. Entre sus competencias se incluye el desarrollo de este proyecto que adopta un enfoque de tratamiento integral para la prevención del mismo. Se refuerza así la confianza y credibilidad del Sistema de la Seguridad Social.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Actualidad de la conciliación laboral y del derecho a la desconexión (3 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Actualidad de la conciliación laboral y del derecho a la desconexión (3 sesiones webinar)

320,00

¿Sabías que ejercer tus derechos de conciliación puede tener consecuencias directas en las prestaciones futuras o incluso en la protección del trabajador frente al despido? Este curso te ofrece una visión completa y actualizada sobre los derechos de conciliación laboral y familiar, la desconexión digital y su protección jurídica, desde una perspectiva eminentemente práctica y adaptada a las nuevas reformas legislativas.