Modelo 231 de declaración de información 'País por país'

El 25% de multinacionales españolas tributaron en 2020 en todo el mundo el 1,75% de su beneficio

Noticia

El 24,6% de las multinacionales españolas (31 grupos) que en 2020 contaban con una facturación anual de más de 750 millones de euros declararon haber pagado ese año en todo el mundo por el Impuesto de Sociedades una media de tan solo el 1,75% de su beneficio global.

Tributacion 2020 de las empresas espanolas_img

Así se desprende de la quinta edición, referida al año 2020, del análisis que elabora la Agencia Tributaria a partir de la información suministrada por las empresas a través del modelo 231 de declaración de información 'País por país' (CbC por sus siglas en inglés).

El documento revela que en 2020 había en España 126 multinacionales con una facturación superior a los 750 millones de euros en todo el mundo. El Impuesto de Sociedades pagado por el conjunto de estas empresas desciende menos que los beneficios, por lo que el tipo efectivo mundial de estas multinacionales españolas sube al 24,8% (por encima del 16,7% en 2019, el 18,3% en 2018 y el 17% en 2017).

En conjunto, estos grupos pagaron a nivel global por el Impuesto sobre Sociedades 12.502 millones de euros, un 16,5% menos que en 2019. Esto representa el 24,7% de su beneficio (50.471 millones de euros, un 43,7% menos que en 2019).

De este total de 12.502 millones pagados, lo abonado por los 31 grupos multinacionales con tipo efectivo mundial inferior al 5% tan solo llegó a 88 millones de euros, es decir un 0,7% del total registrado por el conjunto de estas empresas.

El estudio, que se publica en la página web de la Agencia Tributaria, ofrece información de los mayores grupos de matriz española y sus 14.854 filiales, de ellas 9.948 (el 66,9%) extranjeras. Estas multinacionales conjuntamente sumaron, de acuerdo con la información declarada por ellas, una facturación mundial de 759.300 millones de euros en 2020, un 18,7% menos que el año anterior.

Impacto de las elevadas pérdidas por la pandemia en la estadística

En este punto, la Agencia Tributaria señala que en la declaración país por país del año 2020 la crisis económica causada por la pandemia se refleja en la caída de ventas, del resultado contable antes de impuestos, activos tangibles, capital y número de trabajadores de los grandes grupos multinacionales españoles.

Según explica la Agencia Tributaria, la existencia de tipos efectivos tan elevados (y la fuerte subida en 8 puntos del mismo en 2020, hasta el 24,77%) viene provocada porque en esta estadística el resultado se declara como saldo entre beneficios y pérdidas por jurisdicción.

La existencia de elevadas pérdidas por la pandemia ha sesgado significativamente al alza los tipos efectivos al calcularse sobre resultados netos. Es decir, los tipos efectivos de la estadística siempre se sobreestiman, pero el sesgo es aún mayor cuanto mayores sean las pérdidas registradas, sin que pueda depurarse esta distorsión propia de la declaración informativa por la ausencia de desglose entre beneficios brutos y pérdidas por jurisdicción.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Facturación. Cuestiones avanzadas 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Fiscal

Curso Facturación. Cuestiones avanzadas 2025 (2 sesiones webinar)

205,00

Estudiamos los aspectos más complejos de la emisión de facturas y del SII, lo que incluye elementos tales como la calificación de las operaciones y su descripción, la facturación en las operaciones internacionales, el devengo del impuesto y los plazos para la emisión de factura y el suministro de la información, el contenido de las facturas, en sus diferentes modalidades, o la expedición de ciertas facturas, en especial, las rectificativas.