En la actualidad el profesor se encuentra en situación de excedencia

El TSJPV reconoce como accidente laboral la baja por ansiedad de un profesor

Noticia

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha reconocido como accidente laboral la baja por ansiedad de un profesor de una ikastola. El centro de enseñanza interpuso una demanda contra el trabajador y la resolución señala que es el propio centro quien creó "sin fundamento" la situación laboral que culminó en un proceso psicológico de baja, según ha informado el sindicato Steilas.

Profesor-ensenanza-profesorado-colegio-educacion_EDEIMA20110519_0001_1.jpg

El profesor comenzó a trabajar para una ikastola de Mungia en el 2009 y causó baja, por primera vez en su vida laboral, durante el curso 2018/2019. La baja se prolongó durante cuatro meses.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social acreditó "la existencia de un conflicto público y notorio entre la ikastola y todo o parte de su profesorado" y "un aumento en la carga de trabajo" que asignaron al profesor para ese curso escolar, "sobre todo en materias que no se corresponden con su formación académica"; y resolvió que la baja es "derivada de accidente de trabajo".

La ikastola y la mutua se mostraron en desacuerdo con la resolución del INSS e interpusieron sendas demandas contra el trabajador y el INSS. El Juzgado de lo Social de Bilbao ratificó lo resuelto por el INSS y la ikastola recurrió la sentencia. Finalmente, ha sido el TSJPV quien ha desestimado su recurso y ha vuelto a ratificar la sentencia del Juzgado de lo Social.

Existe, según la sentencia del TSJPV, "una clara relación de causa efecto entre el incremento de asignaturas/alumnos y el proceso de baja médica", pese a que "la empresa refiere una serie de argumentos destinados a demostrar que no es para tanto".

El alto tribunal vasco señala también que "la empresa no explica cuál es la justificación de ese repentino incremento", aumento que el tribunal califica de "decisión atípica".

"La perplejidad aumenta, --prosigue la sentencia--, cuando conocemos que de todos los profesores es el único que ha tenido ese doble incremento laboral; evento que tampoco se explica". "No es extraño que ante la situación laboral creada por la recurrente sin fundamento, culmine con un proceso psicológico de baja, para lo cual no existen otras causas", añade.

La resolución judicial también señala que "sorprende que la empresa intente minusvalorar su problemática" y añade que "tampoco puede ponerse en duda y sin más el criterio médico". Sostiene que la ikastola "realiza una lectura parcial e interesada del informe del Centro de Salud Mental de Derio" (Osakidetza) al omitir información de "suma importancia", falta en la que también incurre cuando "pretende desmentir la existencia del incremento laboral".

Por ello, el TSJPV condena a la ikastola al pago de las costas causadas, al pago de parte de los honorarios de la letrada del profesor y a la pérdida del depósito efectuado para recurrir.

En la actualidad el profesor se encuentra en situación de excedencia. "La decisión del Consejo Rector de llevarle a los tribunales, pese a haber sido la ikastola la responsable de la situación laboral que le ha impedido ejercer su trabajo y la negativa de la empresa a reconocer su responsabilidad en el daño causado, han llevado al profesor a tomar, por el momento, esta decisión", ha indicado Steilas.

Según ha recordado el sindicato, no es la primera vez que un tribunal reconoce el origen laboral de la baja de un trabajador de la misma ikastola. Así lo hizo el Juzgado de lo Social de Bilbao en 2019, después de que el TSJPV declarase que "el daño grave para la salud de la trabajadora" se materializó por "la omisión de medidas preventivas". La ikastola fue condenada a "indemnizar al trabajador en concepto de daños y perjuicios".


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso SILTRA avanzado. Novedades y resolución de problemas más habituales 40ª ed (3 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso SILTRA avanzado. Novedades y resolución de problemas más habituales 40ª ed (3 sesiones webinar)

305,00

¿La presentación de los seguros sociales todos los meses te lleva demasiado tiempo y son numerosas las incidencias que tienes que resolver para conciliar los datos con la Seguridad Social? Te mostramos aquellos aspectos del Sistema de Liquidación Directa, cuyo conocimiento te puede facilitar y simplificar el proceso de presentación de los seguros sociales de una forma óptima.