LABORAL

UGT pide que el derecho a la salud sea una prioridad en la reincorporación al trabajo

Noticia

UGT ha resaltado que el fin del periodo estival supone un reto por el aumento del riesgo de entrar en contacto con el coronavirus y pide que la reincorporación al trabajo sea segura y que el derecho a la salud sea una "prioridad".

Derecho a la salud de trabajadores

En un comunicado, el sindicato ha hecho hincapié en que es prioritario la protección de la salud de la ciudadanía y establecer un entorno con derechos.

Así, UGT ha recordado que es fundamental garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad de 1,5 metros y continuar con el teletrabajo en aquellos puestos en los que sea posible, "a fin de evitar desplazamientos y contactos, respetando el derecho a la desconexión digital".

También pide establecer limitaciones de aforo en zonas comunes, optar por reuniones por videoconferencia, así como extremar la limpieza de las instalaciones, lugares y superficies de trabajo. En esta línea, el sindicato ha exigido que también haya "un transporte público seguro".

Además, el sindicato ha afirmado que es "imprescindible" que la empresa proporcione dispensadores jabonosos o de solución alcohólica desinfectante en número y disposición suficiente en los puestos de trabajo y también que garantice la existencia, suministro y uso de EPIs adecuados al riesgo.

Para UGT, es necesario que se establezcan planes de contingencia y protocolos de actuación consensuados con los trabajadores, en los que se establezca "de forma clara" la forma de proceder, tanto para el trabajador contagiado, como para los distintos departamentos en la empresa, y ha resaltado que se debe garantizar de forma específica la protección de las personas trabajadoras especialmente sensibles.

Asimismo, el sindicato ha exigido a la Inspección de Trabajo que este vigilante y sea diligente tanto con los posibles incumplimientos en materia de seguridad y salud con motivo del Covid, así como con las diferentes situaciones que se pueden dar en relación a la precariedad en la contratación y en el trabajo.

Prorrogar los ERTE el tiempo que sea necesario

Como medida fundamental para preservar el empleo, la organización sindical considera que es esencial llegar a un acuerdo para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) el tiempo que sea necesario, hasta que la economía esté en marcha en sectores que lo requieran, ya que "si no, miles de trabajadores pasarán a cobrar prestaciones por desempleo si las empresas cierran".

Por otro lado, insta a mantener, extender y mejorar "en la medida de lo posible" la protección social a personas desempleadas, creando un subsidio para las personas que hayan agotado las prestaciones, o a las que estén inmersas en un ERTE, manteniendo a partir del sexto mes en el desempleo una prestación del 70% de la base reguladora y no del 50% como ocurriría con la actual legislación.

El sindicato también recuerda que la extensión de la protección observa "una importancia también radical, pues cuanto menor sea esta en un escenario de destrucción de empleo, más difícil, cara y larga será la recuperación".

De cara a septiembre, UGT urge al Gobierno a afrontar cuestiones pendientes como son la Ley del Teletrabajo, la prolongación de los ERTE o las carencias de la educación a distancia, así como la brecha digital.

La organización que lidera Pepe Álvarez ha abogado por acelerar la reconstrucción económica y social para lograr una recuperación con garantías e impulsar políticas para encarar una recuperación "digna y con futuro".

Para ello, ha resaltado que se deben aprovechar los fondos europeos para acometer las transformaciones pendientes, como el cambio de modelo productivo social y ambientalmente justo que priorice los sectores con valor añadido que generan empleo de calidad y con derechos, el "gran acuerdo por la Industria" o impulsar una transición justa que no deje a nadie atrás.

"La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de nuestro Estado de Bienestar y la necesidad de potenciar unos Servicios Públicos fuertes que proporcionen a los ciudadanos los servicios que necesitan, pero para ello precisamos un sistema impositivo que distribuya la riqueza que se genera en nuestro país", ha concluido.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Novedades laborales 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Novedades laborales 2025 (2 sesiones webinar)

205,00