CONCURSAL

Webinar: “La Ley de Segunda Oportunidad”

Noticia

El despacho de abogados Iter Law, en colaboración con Madrid Network, organizó el pasado 30 de julio de 2020 el webinar “La Ley de Segunda Oportunidad”, una sesión formativa con la que la boutique legal pretendía dar respuesta a los diversos interrogantes a los que se enfrentan numerosos empresarios y autónomos en la actualidad.

carmen-perez-andujar-ITER-LAW-1

Debido al impacto del COVID-19, muchas empresas deberán hacer frente a situaciones de insolvencia. En este webinar pudimos conocer una serie de medidas que les pueden ayudar a minimizar las consecuencias negativas ocasionadas por la crisis del covid-19.

La Ley de Segunda Oportunidad contempla un mecanismo que permite a las personas físicas, consumidores y autónomos, la negociación de sus deudas llegando a conseguir en algunos casos la exoneración total de su pasivo.

Gema Sanz, responsable de Desarrollo de Negocio de Madrid Network, fue la encargada de dar paso a la abogada Carmen Pérez Andújar, socia responsable de Litigación, concursal y compliance de ITER Law, y ponente principal en esta sesión.

Pérez Andújar comenzó su intervención mostrando aquellas características y ventajas que aporta esta ley a empresarios y autónomos que se encuentran en una situación de crisis, así como los requisitos que se deben reunir para poder acogerse a ella.

A lo largo de esta sesión la abogada hizo alusión a datos tan interesantes como la importancia que tiene la figura del deudor de buena fe no solo para acogerse a este mecanismo sino también de cara a poder solicitar la exoneración del pasivo. El acuerdo alcanzado puede ser objeto de impugnación dentro de los diez días siguientes a su aprobación por causas tasadas destacando que la impugnación no suspende la ejecución del acuerdo.

Pérez Andújar también recalcó que el “concurso consecutivo es el destino al que se llega como consecuencia de no alcanzar el acuerdo extrajudicial de pagos".

La letrada explicó a los asistentes virtuales que esta ley permite que en determinados supuestos, el deudor pueda lograr la exoneración del pasivo destacando la existencia de la reciente sentencia del Tribunal Supremo de 2 de julio de 2019 que admite la exoneración de los créditos públicos (AEAT y TGSS) lo que supone un gran avance hacia una verdadera segunda oportunidad del deudor.

Fueron muchos los conceptos y casos abordados en relación con la Ley de la Segunda Oportunidad. Un webinar que finalizó con una elevada participación por parte de los asistentes, quienes mostraron su preocupación por la actual situación de incertidumbre empresarial.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave

205,00

Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.