
En el auditorio donde se ha celebrado el acto, la ministra de Trabajo ha asegurado a los delegados sindicales de CCOO que su cartera avanzará en la "modernización definitiva" del mercado de trabajo y seguirá con las mesas de diálogo. Además, Díaz ha aprovechado para agradecer al sindicato los centenares de propuestas.
"Vamos a afrontar una tarea nunca realizada en nuestro país en más de 40 años. No nos vamos a detener en la reforma laboral", ha manifestado la ministra.
Compromiso para la derogación de la reforma laboral
La vicepresidenta segunda quiere dejar "las palabras" y pasar a los hechos. "Eso es lo que vamos a hacer: vamos a culminar esta tarea ya avanzada para desterrar, después de tantas décadas, la temporalidad y la precariedad que atenazan nuestras vidas y nuestro futuro", ha subrayado.
La segunda edición del Congreso Laboral de Lefebvre, que se celebra los días 23 y 24 de noviembre, se consolida como el evento para que los profesionales del derecho laboral y social puedan compartir y actualizarse de forma práctica en las novedades normativas que han modificado el escenario actual de las relaciones laborales
Balance en el ámbito laboral
Durante su intervención Díaz ha hecho un balance de su gestión al frente del Ministerio de Trabajo, en el que ha mencionado los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), la ley 'rider', los descensos en las cifras de paro o los aumentos de las afiliaciones a la Seguridad Social.
El objetivo del Gobierno es subir el SMI al 60% del salario medio español al final de la legislatura. Tras el último acuerdo, el SMI se encuentra en 965 euros mensuales en 14 pagas.
Asimismo, ha anunciado la activación de un Plan de Choque contra la siniestralidad laboral, al que se ha referido como un "ambicioso dispositivo para frenar la lacra de los accidentes mortales".

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)
Descubre cómo medir y calcular la brecha salarial de género dentro del marco del Real Decreto 902/2020, que aborda la igualdad retributiva entre mujeres y hombres, junto con la Directiva 2023/970 sobre transparencia retributiva. Aprende a interpretar los resultados para realizar análisis salariales de género y, de ser necesario, implementar planes de acción para corregir desigualdades salariales.

Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas
¡No pierdas la oportunidad de descubrir las claves imprescindibles para liderar la reducción del absentismo en tu empresa! El absentismo laboral es uno de los mayores retos para la competitividad y sostenibilidad de las empresas en España, con tasas que se han duplicado en la última década y un impacto directo en los costes y la eficiencia. La reciente Ley 15/2022 ha supuesto un cambio de paradigma en la gestión del absentismo, al prohibir la discriminación por enfermedad o condición de salud, lo que obliga a repensar los modelos retributivos tradicionales. En colaboración con Cuatrecasa.