II CONGRESO DE LA ABOGACÍA MADRILEÑA

Los abogados de Madrid debaten sobre el estatuto jurídico de los animales

Noticia

Hoy se ha inaugurado en el Palacio Municipal de Congresos de IFEMA el II Congreso de la Abogacía Madrileña cuya apertura a corrido a cargo de la decana del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert, y la presidenta de la Comunida de Madrid, Cristina Cifuentes; y uno de los temas de gran interés que se abordará durante el congreso será sobre el estatuto de los animales.

Animales_EDEIMA20170425_0003_1.jpg

Tras un viaje de 24 horas desde una jaula en Argentina a un santuario en Brasil, el chimpancé Cecilia se convirtió hace unas semanas en el primer animal trasladado por orden judicial debido a su reconocimiento como sujeto de derecho no humano. Poco antes, en España, el Congreso de los Diputados instó unánimemente al Gobierno a promover las reformas legales necesarias para crear una categoría especial en el Código Civil donde se defina a los animales como "seres vivos dotados de sensibilidad". Ambos casos denotan la existencia en la sociedad actual de un creciente interés sobre la situación de los animales, un asunto del que la abogacía tiene mucho que decir.

La legislación animal es una materia multidisciplinar que afecta a cuestiones de muy variada índole. En los últimos años se han producido ciertos cambios jurídicos, como son la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, y que afecta a los delitos relativos a la protección de los animales domésticos, y la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid.

Además de lo anterior, desde una perspectiva más teórica existe un debate en torno a la cuestión de los derechos animales. ¿Es correcto decir que los animales tienen o se les deben reconocer derechos? ¿O bien cabría hablar de deberes de los seres humanos hacia los animales? Abordar estas cuestiones es necesario para el desarrollo de una legislación adecuada.

Para tratar estas cuestiones, el miércoles 26 de abril a las 10:30 tendrá lugar la mesa redonda "El estatuto jurídico de los animales: presente y futuro" en el marco del II Congreso de la Abogacía Madrileña. La sesión estará moderada por Daniel Dorado, presidente de la Sección de Derecho Animal del Ilustre Colegio de Abogado de Madrid, y contará con las intervenciones de Eze Paez, profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad Pompeu Fabra; Raquel Sánchez, abogada especializada en Derecho administrativo y contencioso-administrativo y Alfredo Ruiz García, educador canino.

El II Congreso de la Abogacía Madrileña es una iniciativa del Colegio de Abogados de Madrid que tendrá lugar los días 25 y 26 de abril en el Palacio Municipal de Congresos de IFEMA. El programa consta de 54 ponencias, distribuidas entre 8 Conferencias Magistrales, 37 Mesas Redondas y 9 Talleres, en las que más de 120 expertos de reconocido prestigio tratarán diversos asuntos de relevancia y actualidad en el sector.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave

205,00

Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.