Concesión de la Cruz de San Raimundo de Peñafort de Primera Clase a cargo del Ministerio de Justicia

Los registradores homenajean a dos registradoras valencianas

Noticia

El Decanato Autonómico de Registradores de la Propiedad de la Comunitat Valenciana ha ofrecido un homenaje a las registradoras valencianas Begoña Longás y Mercedes Ríos, con motivo de la entrega el pasado 16 de abril de la Cruz De San Raimundo de Peñafort de Primera Clase por parte del propio ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

Reconocimiento registradoras valencianas_img

Celebrado en un céntrico hotel valenciano, el acto ha contado con la presencia de la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio de Justicia, María Ester Pérez, la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJ), Pilar de la Oliva. Junto a ellas estaban presentes el decano autonómico de los Registradores, Carlos Orts, así como la decana del Colegio de Registradores de España, María Emilia Adán, además de una nutrida representación de autoridades judiciales, representantes de la Generalitat, registradores, académicos, familiares y amigos de las homenajeadas.

Durante el homenaje, María Emilia Adán ha dedicado unas palabras de agradecimiento a las homenajeadas en representación de todos sus compañeros, como reconocimiento a su trayectoria profesional y defensa de la función registral.

Dos trayectorias ejemplares

Registradora de la propiedad desde 1988, Begoña Longás ha sido la segunda mujer en presidir el Decanato Autonómico de los Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de la Comunitat Valenciana, en el que ha prestado sus servicios durante once años (2011 a 2021).

En su laudatio, el registrador Vicente Carbonell ha destacado de ella su enorme vocación de servicio público, así como su impulso por la modernización e innovación de las oficinas registrales, siempre con una excelente educación y habilidad de trato, con una especial habilidad para resolver problemas. Tras destacar su profesionalidad al frente del Decanato Autonómico al tomar el relevo de manos de María Emilia Adán como máximo representante de los registradores valencianos, ha recordado que fue además una de las primeras en interesarse y estudiar sobre la incorporación de las bases gráficas a los registros.

A lo largo de su trayectoria profesional, Begoña Longás ha servido en las oficinas registrales de Castellón 4, Villar del Arzobispo, Segorbe, Valencia 11, Sagunto 2, Villarreal 2, Alzira 2 y Valencia 7, donde ejerce en la actualidad.

Directora del Centro de Estudios Registrales y vocal de la Junta Autonómica del Colegio de Registradores, ha sido además la encargada de la atención a usuarios y bases gráficas, y miembro de la comisión de medio ambiente del Colegio Nacional de Registradores y del Grupo de Trabajo de la Infraestructura de Datos Espaciales de España.

Por su parte, Mercedes Ríos fue durante tres años (1998-2000) directora de las Oficinas Liquidadoras de Castellón. Nacida en Burriana, la responsable actual del registro de la propiedad de Castellón 2 ha sido tesorera de la Junta Autonómica de Registradores en la Comunitat Valenciana de 2002 a 2017. Ese mismo año y hasta 2021 ocupó el cargo de tesorera en la Junta Nacional del Colegio de Registradores de España.

Al registrador Salvador Mínguez le ha correspondido pronunciar la laudatio sobre Mercedes Ríos, con la que coincidió durante más de veinte años de profesión en diversos registros de la provincia de Castellón. De ella ha resaltado su capacidad para administrar, así como su dedicación a los demás en tareas para muchos otros arduas pero que ella entiende a la perfección como son la tesorería y la administración, que ha tenido que compatibilizar con las labores propias de su registro. Tras calificarla como una administradora nata, ha recordado su labor como tesorera de varias juntas autonómicas, así como del edificio de Pintor Peiró (que acoge a los registros de la propiedad de Valencia) y del Colegio de Registradores de España, en unos tiempos difíciles de cambios.

Desde su acceso por oposición al cuerpo de registradores en 1990, Mercedes Ríos ha servido de forma consecutiva los registros de Ugíjar, Aliaga, Viver, Castellón de la Plana 4, Castellón de la Plana 1, Valencia 5, Vila-real 1 y Castellón de la Plana 2.