
Los requisitos para ejercer esta profesión son ser mayor de edad y en estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: Licenciado en Derecho; Licenciado en Ciencias Económicas; Licenciado en Ciencias Empresariales; Licenciado en Ciencias Políticas. Asimismo, podrán concurrir los alumnos que hayan superado un Máster Universitario adscrito a la rama del conocimiento de las Ciencias Sociales y Jurídicas y vinculado al ámbito disciplinar de alguna de las licenciaturas requeridas por el Estatuto Orgánico; un Grado en cuyo proceso de verificación la Universidad haya declarado específicamente que dichos estudios de Grado sustituyen a una de las licenciaturas especificadas anteriormente, o poseer una titulación universitaria oficial obtenida en otros estados que acredite su equivalencia al nivel MECES 3 y su homologación respecto a alguna de las titulaciones anteriores.
El cierre del plazo de solicitud de acceso finalizará dentro de dos meses, y deben formalizarse en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de España (calle Mayor, n.º 58, 28013 Madrid) o en los Colegios Oficiales de Gestores Administrativos, existiendo la posibilidad de enviar la solicitud también a través de las oficinas de Correos, mediante envío certificado.
Las pruebas de acceso tendrán una duración máxima de cuatro horas y consistirán en el desarrollo por escrito en una única sesión de los siguientes ejercicios:
- Un tema de carácter general.
- Resolución por escrito de un cuestionario de 100 preguntas basado en las materias del programa.
- Un caso práctico.
Para más información puede consultarse la convocatoria oficial en el siguiente enlace y en la página oficial del Consejo General del Consejo Gestores Administrativos (http://consejogestores.net/es/web/ser_gestor/pruebas_acceso):
https://www.boe.es/boe/dias/2016/05/21/pdfs/BOE-A-2016-4886.pdf

Memento Administrativo 2025
- Reconocido manual de Lefebvre con toda la información relativa al régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos administrativos, comunes y especiales.
- Incluye la reforma de la LRJSP y de la LCSP realizada por la LO 2/2024, de presencia equilibrada de mujeres y hombres.
- Se analizan todos los recursos que pueden interponerse contra los actos y disposiciones de la Administración.
- Soluciones fundamentadas con ejemplos ilustrativos y con numerosas referencias jurisprudenciales y de doctrina administrativa de aplicación.
- Aborda el estudio tanto de las normas estatales como de normativa de cada Comunidad Autónoma.
- Rigurosamente actualizado con las últimas novedades aparecidas en los órganos judiciales y administrativos con funciones consultivas.