
El gasto medio mensual por beneficiario, incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social y excluyendo el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, se situó en 919,3 euros, lo que supone un incremento de 22,6 euros (+2,5%) sobre el mismo mes del año anterior.
La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario alcanzó en abril los 864,8 euros, con un repunte de 11,3 euros sobre el mismo mes de 2011 (+1,3%).
Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a las cifras de paro. Por eso, Empleo ha publicado este lunes las cifras del gasto en desempleo de abril de 2012 y los datos de paro de mayo.
El número de solicitudes de prestaciones ascendió en abril a 882.865, lo que representa un crecimiento del 16,9% respecto a igual mes del ejercicio anterior.
De acuerdo con los datos del Ministerio, en el cuarto mes de 2012 se tramitaron en total 836.358 altas, un 18,2% más que en abril de 2011. El plazo medio de reconocimiento de la prestación fue de dos días, un día más que en igual mes de 2011.
Los beneficiarios de prestaciones por desempleo registrados a finales de abril ascendieron a 2.922.384, un 3,8% más que en el mismo mes del año anterior. La cobertura total del sistema de protección por desempleo se situó en el 65,5%, frente al 70% de un año atrás, lo que supone un descenso de la cobertura del 6,4%.
Los beneficiarios extranjeros bajan un 11%
El número de perceptores extranjeros de prestaciones por desempleo ascendió en abril a 349.963, cifra que representa un descenso del 10,8% respecto al mismo mes de 2011.
El recorte fue más pronunciado entre los beneficiarios de países extracomunitarios (-14,6%) que entre los procedentes de la UE (-2%). Los beneficiarios extranjeros suponen el 54,25% del total de demandantes de empleo no nacionales.
El gasto del antiguo Inem en las prestaciones percibidas por los extranjeros alcanzó en abril los 253 millones de euros, un 4,8% menos. En relación con el gasto total, el pago de prestaciones a extranjeros representó el 9,7%.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Actualidad de la facturación electrónica (5ª Ed) (3 sesiones webinars)
¡Un curso esencial sobre facturación electrónica! Analizaremos la nueva versión del Borrador de Reglamento de la factura electrónica y abordaremos las últimas novedades en materia de requisitos de los softwares de facturación y VeriFactu. Asimismo estudiaremos las regulaciones y requisitos específicos relacionados con esta obligación que ha establecido la Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas, y su Reglamento de desarrollo y te proporcionaremos información sobre las herramientas y tecnologías disponibles para implementar de forma eficiente y segura la facturación electrónica. ¡Prepárate para cumplir con esta nueva obligación legal!