
Dos delegaciones de Costa Rica y Argentina en representación de entidades del sector justicia (Ministerio Público Argentina, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Argentina y Poder Judicial Costa Rica) mantendrán mañana a partir de las 11 horas una reunión de trabajo en la sede del Consejo General de la Abogacía con representantes de la Fundación Abogacía Española, Fundación ONCE, Aequitas y CERMI, dentro del programa EUROsociAL II, que trabaja para mejorar el acceso a la justicia de algunos colectivos en Latinoamérica.
Los proyectos de este programa de la Comisión Europea, que gestionan la Fundación Abogacía Española y Justice Coopération Internationale (JCI), comparten el objetivo de trabajar por la cohesión social desde la perspectiva de la mejora del acceso a la justicia de las personas con discapacidad.
El objetivo específico de los proyectos para Argentina y Costa Rica es la eliminación de barreras de acceso a la justicia que afectan a personas con discapacidad, a través del diseño y aplicación de protocolos de actuación. En este contexto y de manera conforme con el enfoque de EUROsociAL II, se concede especial importancia a la búsqueda de buenas prácticas en España que puedan servir de referente para la elaboración de esos protocolos.
Durante la estancia en Madrid de las delegaciones de ambos países, han mantenido reuniones con destacados actores españoles en el ámbito de acceso a la justicia para personas con discapacidad entre los que destacan el Foro Justicia y Discapacidad (Consejo General del Poder Judicial), Fiscalía General del Estado, Fundación Manantial, Fundación Carmen Pardo Valcarce, Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, Fundación ONCE, CERMI y Fundación Aequitas.
Eurosocial II es una iniciativa de cooperación técnica de la Comisión Europea, un programa para promover la cohesión social en América Latina. En particular apoya políticas públicas nacionales dirigidas a mejorar los niveles de cohesión social y fortalecer las instituciones que llevan a cabo esas políticas. Consta de diez ámbitos de actuación: Salud, Educación, Políticas Sociales, Políticas de empleo, Finanzas Públicas, Institucionalidad Democrática, Diálogo Social, Descentralización, Justicia y Seguridad Ciudadana.
La Fundación del Consejo General de la Abogacía Española y Justice Coopération Internationale (JCI) son socios operativos del sector justicia de actuación y asumen la responsabilidad de formular y coordinar las ejecución de actividades en colaboración con los países beneficiarios de la asistencia técnica en el marco de este sector.

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales