
La decana Sonia Gumpert, acompañada por la Junta de Gobierno, presentaba hoy martes día 29 de marzo a los colegiados las cuentas anuales y el informe de gestión del último ejercicio, saldado con un superávit de 1.439.818 euros gracias a los mayores ingresos obtenidos por la institución. Una cantidad que , según ha informado la decana, se había retornado a los colegiados mediante la contratación de un seguro de vida y de accidentes para todos los colegiados ejercientes menores de 76 años, según aparece detallado en los presupuestos de 2017.
Sonia Gumpert destacaba proyectos y actrividades del ICAM como el lanzamiento de la Campaña de Abogacía Preventiva, la celebración de la primera Feria de Empleo Jurídico o la actualización de los baremos del Turno de Oficio en un 10%. Como actividades resañables a lo largo de 2016 , Gumpert mencionaba el evento para conmemorar el 30 aniversario del Centro de Estudios, por el que pasaron más de 16.000 alumnos el último año, y de los Servicios de Orientación Jurídica, en los que más de 15.500 abogados prestaron apoyo jurídico a los ciudadanos más vulnerables en los últimos 30 años.
Respecto a las cuentas anuales aprobadas por los colegiados, la suma alcanzada en el apartado de ingresos, 28,33 millones de euros, es un 9% mayor a la cantidad presupuestada. Este crecimiento de 2.231.901 euros, responde principalmente al aumento de las cuotas de incorporación y ordinarias derivado del incremento en 2016 del censo real respecto al presupuestado. Se debe también a la mejora en los ingresos por cursos, patrocinios, publicaciones y otras actividades organizadas por el Colegio y a los ingresos asociados al proceso expropiatorio de la finca de Salou del Legado Pedrol. Por último, también es causa de este incremetno de ingresos la actualización de los baremos del Turno de Oficio que permitieron disminuir el déficit de Justicia Gratuita.
En relación a 2012, año en que tomó posesión la actual Junta de Gobierno, el balance de la institución presenta se cierra con una reducción en el capítulo de gastos de 1,2 millones de euros, ahorro que permitió reducir la cuota colegial en un 6,2% en el ejercicio 2015.
El Colegio de Abogados de Madrid cerró el año 2016 con un censo 76.955 colegiados, distribuidos en 42.580 ejercientes y 34.375 no ejercientes.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.