Para evitar una elusión de hasta 70.000 millones

Gestha marca la importancia de armonizar Sociedades en la UE

Noticia

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ven como uno de los principales retos de la Unión Europea, de cara a las elecciones europeas de ese domingo, la armonización del Impuesto de Sociedades en los Estados miembros para acabar con la elusión de las grandes empresas de entre 50.000 y 70.000 millones de euros anuales en Europa, al tiempo que ayudaría a mitigar la insuficiencia recaudatoria del sistema tributario español.

Importancia de armonizar IS

El sindicato señala que la cifra, revelada por el comisario europeo de Economía y Finanzas, Pierre Moscovici, justifica "sobradamente" que se marque como uno de los principales retos en la UE la armonización del Impuesto de Sociedades en los Estados miembros, ya que las diferencias de los regímenes del impuesto entre los Estados miembros están permitiendo a las multinacionales "trasladar sus beneficios" a jurisdicciones de baja tributación (los conocidos "regímenes fiscales preferenciales") en perjuicio de los Estados.

Por otro lado, denuncia que esas prácticas de planificación fiscal agresiva de las multinacionales generan una competencia desleal con las pymes, dado que estas no pueden pagar los elevados honorarios de una consultoría internacional.

La armonización pasa, según señala Gestha, por que se aprueben unas normas para la consolidación de los beneficios y la distribución de la base imponible consolidada a los Estados miembros, tal como se concreta en un segundo proyecto de directiva para una base imponible consolidada común (Biccis) que espera la aprobación unánime de los Estados miembros desde el octubre de 2016, después de que el Consejo rechazara hace ocho años la primera propuesta de 2011.

De esta forma, el sindicato subraya la necesidad de contar con unas normas comunes para el cálculo de la base imponible del impuesto de sociedades en la UE, que reduzcan la planificación fiscal agresiva y garanticen que los beneficios de las empresas se graven en los países en los que se crea el valor.

Así se podría someter a tributación todas las rentas, salvo las que se determinen expresamente exentas, como los beneficios derivados de los establecimientos permanentes de una sociedad en el Estado del domicilio de dicha sociedad y las rentas procedentes de dividendos o venta de acciones de una empresa no perteneciente al grupo.

Además, se dispone una lista de gastos no deducibles y también reducirá la deducibilidad de gastos profesionales entre otros, explica el sindicato.

Por ello, aclara que no se pretende la armonización de los tipos de gravamen ni de los posibles créditos fiscales en la UE, que seguirán siendo un derecho de los Estados miembros.

De aprobarse, estas normas Biccis serían obligatorias para los grupos empresariales cuyo volumen anual de negocios consolidado supere los 750 millones de euros y estén establecidas en un Estado miembro de la UE o pertenezcan a un contribuyente residente en la UE.

El proyecto de Directiva Biccis también contiene unas normas de lucha contra la elusión del impuesto de sociedades que incluyen la limitación de los intereses, una norma sobre las sociedades extranjeras controladas, unas normas sobre asimetrías híbridas y una norma general contra las prácticas abusivas.

Entre otras ventajas de esta armonización europea del impuesto de Sociedades Gestha apunta que estarían que los motivos fiscales no condicionarían la ubicación del domicilio social de las empresas y que se reduciría la actual competencia fiscal desleal entre los Estados miembros.

A su vez, ayudaría a mitigar la insuficiencia recaudatoria del sistema tributario español, cuya comparativa con la media ponderada de la UE refleja un agujero próximo a los 80.000 millones de euros.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Actualidad de la facturación electrónica (5ª Ed)  (3 sesiones webinars)
Derecho Fiscal

Curso Actualidad de la facturación electrónica (5ª Ed) (3 sesiones webinars)

305,00

¡Un curso esencial sobre facturación electrónica! Analizaremos la nueva versión del Borrador de Reglamento de la factura electrónica y abordaremos las últimas novedades en materia de requisitos de los softwares de facturación y VeriFactu. Asimismo estudiaremos las regulaciones y requisitos específicos relacionados con esta obligación que ha establecido la Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas, y su Reglamento de desarrollo y te proporcionaremos información sobre las herramientas y tecnologías disponibles para implementar de forma eficiente y segura la facturación electrónica. ¡Prepárate para cumplir con esta nueva obligación legal!