
Respecto al momento más agudo de la crisis (finales de abril), el número de personas en ERTE ha descendido en 2,9 millones de personas, lo que significa que al cierre de enero había descendido casi un 80% el número de personas en ERTE.
El 66% ya están en los ERTE del RDL 30/2020
Por tipo de ERTE, se ha continuado produciendo el trasvase desde los ERTE recogidos en el Real Decreto Ley 18/2020 a los establecidos en el RDL 30/2020, en vigor a partir del 30 de septiembre. De esta forma, el número de personas en alguna de las figuras del RDL 30/2020, que son las que conllevan exoneraciones a la Seguridad Social, alcanza el 66% del total.
En concreto, 40.479 personas finalizan enero protegidas por ERTE de impedimento. Otras 183.068 personas estaban a 31 de enero bajo la figura del ERTE de limitación.
Otros 211.692 trabajadores estaban en los ERTE para sectores ultraprotegidos, que se pusieron en marcha el pasado 30 de septiembre. Además, otros 51.093 trabajadores están incluidos en los ERTE correspondientes a la cadena de valor de estos sectores ultraprotegidos.
Fuera de las modalidades del RD 30/2020, ya sin exoneraciones a la Seguridad Social, se mantenían 175.452 personas en ERTE de Fuerza Mayor o ETOP.
Concentración geográfica y sectorial de los trabajadores en ERTE
Los 738.969 trabajadores en ERTE con que se terminó enero suponen un 5,15% de los afiliados del Régimen General, aunque geográficamente existe una importante concentración de los mismos. Canarias es la comunidad con mayor porcentaje de afiliados bajo alguna modalidad de ERTE. Así, cerró enero con 84.403 personas protegidas, el 13,7% de sus afiliados. Le sigue Baleares, con un 11,4% de trabajadores afectados, en total, 35.156 a 31 de enero.
En el extremo contrario están Murcia y Extremadura, con 3,1% y un 3% de sus trabajadores en ERTE respectivamente.
También hay una importante concentración sectorial de las personas acogidas a alguna modalidad de ERTE. En términos absolutos, la hostelería (servicios de comidas y bebidas) concentra prácticamente a una de cada tres personas acogidas a ERTE, de los afiliados al Régimen General en este sector.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)
Analizamos, de forma práctica la valoración de los puestos de trabajo como instrumento de aplicación del principio de transparencia retributiva para cumplir con las obligaciones del RD 902/2020 en materia de igualdad retributiva, así como el procedimiento y la herramienta de valoración de puestos de trabajo publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Igualdad.