
Una vez que el Consejo de Ministros ha dado su visto bueno al nombramiento, García Ortiz viaja este martes a Baleares para jurar o prometer su cargo ante el Rey Felipe VI. Este acto tendrá lugar a las 12.00 horas en el Palacio de la Almudaina en Palma, y al mismo asistirá la ministra de Justicia, Pilar Llop.
Tras la jura, García Ortiz tomará posesión de su cargo el 5 de septiembre en un acto solemne en el Tribunal Supremo. Esa misma semana, el 7 de septiembre, participará en la apertura del Año Judicial 2022-2023 que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo y que será presidido por el Rey.
Durante el mismo intervendrán tanto García Ortiz como el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes.
Álvaro García Ortiz - Trayectoria Profesional
Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca y fiscal de Carrera desde 1999. Fiscal de Sala del Tribunal Supremo, nombrado jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado en virtud de Real Decreto 434/2020, de 3 de marzo. Es miembro del Consejo Fiscal desde 2018.
Inició su carrera profesional en Baleares (Mahón) y en el TSJ de esta comunidad autónoma. Su último destino, antes de la Fiscalía General, fue la Fiscalía de Santiago de Compostela y el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (2002/2020). En su estancia en Galicia también ostentó el cargo de fiscal de Ordenación del Territorio, Patrimonio Histórico e Incendios Forestales (2007/09).
De su trayectoria como fiscal destaca su implicación y defensa en el medio ambiente donde ha trabajado en distintas publicaciones, ponencias, trabajos de investigación, destacando por ser uno de los mayores expertos en investigación en incendios forestales, ostentó el cargo de fiscal especial de Incendios de la Comunidad Autónoma de Galicia (desde 2004). Es gran conocedor de los delitos relacionados con los animales: envenenamiento, cebos, etc. Ha trabajado en distintas ponencias sobre el cambio climático, como demuestra su participación en la COP-25 de Chile-Madrid.
También trabajó desde el 2005 en el caso PRESTIGE (noviembre 2002) en todas sus fases: instrucción, recursos y ejecución.
Entre otros aspectos ha destacado en una activa labor docente en el ámbito jurídico; publicaciones de distinta índole; y participación internacional. Entre otros méritos, está en posesión de una Cruz de Plata al Mérito de la Guardia Civil (2008), Medalla al Mérito del Cuerpo Nacional de Policía (2007) y Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort (2013).

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.