Ninguna de las dos propuestas sometidas a votación ha alcanzado la mayoría necesaria para ser aprobada

El Pleno extraordinario del Poder Judicial sobre la situación actual concluye sin acuerdo

Noticia

En una sesión extraordinaria para abordar la situación institucional del Consejo General del Poder Judicial, así como de los problemas y consecuencias que esto supone para el servicio público de justicia, el Pleno no logró alcanzar un acuerdo. Las dos propuestas presentadas no obtuvieron la mayoría requerida para ser aprobadas.

Pleno del CGPJ sobre nombramientos_img

La Comisión Permanente propuso elevar al Pleno para su debatimiento y votación el informe del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo acerca del impacto de la imposibilidad legal de realizar nombramientos discrecionales en la actividad de cada Sala, el cual fue aprobado por la Sala de Gobierno del alto tribunal el pasado 16 de enero, así como el informe de los servicios técnicos del CGPJ sobre las vacantes existentes en la Audiencia Nacional, los Tribunales Superiores de Justicia y las Audiencias Provinciales.

El texto instaba al Congreso y al Senado a proveer los medios necesarios para la renovación inmediata del Consejo, o en su defecto, devolver al órgano de gobierno de los jueces la facultad de nombrar discrecionalmente.

La propuesta ha recibido los votos a favor de los vocales Rafael Mozo, Roser Bach, Álvaro Cuesta, Juan Manuel Fernández, Juan Martínez Moya, Nuria Díaz y Pilar Sepúlveda. Los otros once vocales han votado en contra.

Contra el rechazo de esta propuesta han anunciado voto particular los vocales Juan Manuel Fernández, Juan Martínez Moya, Nuria Díaz Abad y Álvaro Cuesta.

La segunda de las propuestas, de los vocales Enrique Lucas y Gerardo Martínez Tristán, exigía al Congreso y al Senado que procedieran a la renovación inmediata del Consejo o a la devolución de sus competencias para realizar nombramientos discrecionales. Mientras tanto, solicitaba a las Cámaras que se habilitara al CGPJ para hacer los mismos nombramientos discrecionales que permitieran llenar las vacantes necesarias para garantizar la correcta operación de las Salas del Tribunal Supremo, esto de acuerdo a la propuesta motivada de la Sala de Gobierno.

La propuesta ha obtenido los votos a favor de los vocales Ángeles Carmona, José María Macías, Roser Bach, Enrique Lucas, Gerardo Martínez Tristán, José Antonio Ballestero, Carmen Llombart y Wenceslao Olea. Otros nueve vocales han votado en contra y la vocal Concepción Sáez lo ha hecho en blanco.

Contra el rechazo de esta propuesta han anunciado la formulación de voto particular los vocales Enrique Lucas, Gerardo Martínez Tristán, Ángeles Carmona, Roser Bach, Carmen Llombart, José María Macías y José Antonio Ballestero.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave

205,00

Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.