
El Gobierno ha anunciado la transformación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en una nueva Agencia Estatal de Empleo. Esta medida tiene el objetivo de promover una mejor gestión y funcionamiento del servicio.
Una de las controversias que surgieron en relación a la ley fue la inclusión de una modificación al Estatuto de los Trabajadores que permitiría a la Inspección de Trabajo emitir una opinión en casos de despido colectivo o Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
El texto incorpora otra reforma en el Estatuto de los Trabajadores para proteger el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en todas sus cantidades, tanto mensuales como anuales, de ser embargado.
El Gobierno y Esquerra Republicana (ERC) llegaron a un acuerdo para crear un plan bienal para el desarrollo de empleo digno. Esto será financiado por los Presupuestos Generales del Estado. El Ministerio de Trabajo estará a cargo de elaborar el plan, teniendo en cuenta las previsiones de las Comunidades Autónomas y la Agencia Estatal de Empleo. Además, se realizará una consulta con las organizaciones empresariales y sindicales para tener en cuenta sus opiniones.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?