
La Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ), la Asociación Independiente de Letrados (AinLAJ) y el Ilustre Colegio Nacional de Letrados han emitido este lunes un comunicado donde cifran el seguimiento de la huelga indefinida durante esta jornada en un 74%, mientras que el Ministerio de Justicia habla de un 26,21%.
Se trata de una participación levemente menor respecto al viernes, cuando el comité de huelga estimó un 78%. En cambio, el departamento que dirige Pilar Llop aprecia una aumento respecto al 25,61% registrado el 10 de febrero.
En las más de dos semanas que lleva la huelga indefinida, los LAJ han registrado máximos de 85% y mínimos de 73%; por contra, el Ministerio ha notificado entre un 33,92% y un 18,9% de seguimiento.
Según las estimaciones de las tres asociaciones de LAJ, desde el pasado 24 de enero se han suspendido unos 134.000 juicios y vistas --18.000 de ellos en Madrid-- en todo el territorio nacional; y se encuentran "paradas" y "pendientes de reparto" unas 120.000 demandas en todo el país.
Además, el comité de huelga asegura que hay 500 millones de euros pendientes de entregar como consecuencia de la huelga. "En definitiva, la actividad en los juzgados se ha reducido en más de un 60%", añaden.
En el marco del comunicado, insisten en manifestar su disposición a reunirse con Justicia "cuanto antes, sin esperar al jueves 16 de febrero". "Nuestro deseo es poder poner fin cuanto antes a la huelga", señalan.

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales