
Comunicado del Ministerio de Justicia sobre la reunión con los LAJ
Justicia ha manifestado en un comunicado que el comité de huelga ha rechazado reiteradamente la propuesta presentada que ofrecía subidas salariales para 1.906 letrados de la Administración de Justicia pertenecientes a los grupos III, IV y V, con aumentos que alcanzan, en algunos casos, los 5.000 €/año. Esta propuesta ignoraba por completo la mejora del Servicio Público de Justicia, centrándose de manera exclusiva en las reclamaciones retributivas.
Asimismo, el ministerio ha incidido en que el colectivo de letrados de la Administración de Justicia exige el 85% de lo que los jueces cobran, lo que se conoce como cláusula de enganche.
Justicia destaca que previamente, se aprobó un aumento salarial del 14,5% aplicable de forma retroactiva para el colectivo de letrados. Si se atendiesen las demandas de los letrados, esto representaría un aumento de 1.100 euros al mes -14.000 euros al año- para todos ellos, lo que supondría un desglose de 61,5 millones de euros. Esto superaría el presupuesto destinado al Servicio de Justicia Gratuita, según han indicado en el comunicado.
Los LAJ piden la presencia de la ministra de Justicia
Por parte de los letrados de la Administración de Justicia han incidido en que el Ministerio de Justicia no muestra alguna intención de solucionar la huelga del colectivo, lo que conlleva el bloqueo del servicio público que perjudica a los ciudadanos. Según el Comité de Huelga, en esta última reunión se ha presentado una nueva propuesta de resolución, pero se han vuelto a encontrar con "la cerrazón y el inmovilismo de la Administración".
Los LAJ consideran que el Gobierno ignora la solicitud realizada por el Congreso de los Diputados, las Comunidades Autónomas, la Abogacía, operadores jurídicos, profesionales y ciudadanos, para alcanzar un acuerdo que garantice el regreso a la normalidad de los Juzgados y Tribunales.
En el comunicado insisten en el daño que esta situación está provocando en la Administración de Justicia, lo que causará un retraso añadido de dos años al ya existente en la tramitación de los procesos judiciales, con el consiguiente coste económico en planes de recuperación.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.