
El Tribunal destaca que el texto legal es claro al respecto, ya que para que los hijos sean computados, es necesario que hayan nacido con vida.
La Sala estima un recurso de casación para unificar la doctrina del INSS contra una sentencia del TSJ de Cantabria, en la que se aumentó del 10 al 15% el complemento de maternidad de una pensión debido al nacimiento de un hijo que ha falleció después de nueve meses de gestación.
La mujer recibía una pensión de jubilación y un complemento de maternidad del 10% por el nacimiento de tres hijos. Presentó una demanda solicitando un aumento del 15% por el nacimiento de cuatro hijos, incluyendo al que nació muerto. Un Juzgado de Santander rechazó la petición, pero el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria la estimó y aumentó el complemento.
El Supremo señaló que en este caso no se cumplían los requisitos de la Ley General de Seguridad Social (LGSS) para el otorgamiento del complemento, dado que el artículo 60 de la LGSS establece que sólo se computarán los hijos nacidos con vida o adoptados antes del hecho causante de la pensión.
La Sala ha establecido que el cuidado y atención de los hijos es el punto clave en el que se basa el reconocimiento del complemento. De este modo, el artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social niega el mismo a aquellas madres (y padres) que no cumplan con los deberes inherentes a la patria potestad, o hayan sido condenadas por ejercer violencia contra sus hijos.
La Sala descartó el uso de la perspectiva de género para igualar los derechos de hombres y mujeres, ya que perdería la finalidad de la herramienta.
La sentencia incluye un voto particular de la presidenta de la Sala, Rosa María Virolés, en el que defiende que en este supuesto se debía conceder el complemento interesado por este hijo al considerar que la perspectiva de género refuerza esta conclusión y no hay razón jurídica para apartarse de ella partiendo de la doctrina de la propia Sala, atendiendo las circunstancias del caso, y las desventajas que sufre una mujer en su carrera debido a la maternidad.
Por otra parte, la Sala ha examinado otro caso y ha desestimado el recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto por el INSS contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria que elevó del 5% al 15% el complemento de maternidad en la pensión de una mujer por el nacimiento de los hijos trillizos que fallecieron a las pocas horas del parto.
La Sala ha aclarado que no existe ninguna doctrina contradictoria que deba ser unificada ya que los supuestos de ambas sentencias son diferentes.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso elearning Especialista en salario y nómina
Domina la gestión retributiva, la cotización y el uso de SILTRA para convertirte en un experto en nóminas y Seguridad Social. Bonificable por FUNDAE.