HUELGA LAJ

La abogacía pide una inmediata solución al conflicto entre LAJs y el Ministerio de Justicia

Noticia

El Consejo General de la Abogacía Española, que se ha reunido de manera urgente para tratar la huelga indefinida de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), ha manifestado su gran inquietud por los graves daños que esta disputa está causando al derecho a la tutela judicial efectiva de todos los ciudadanos.

Abogacia y paralizacion de la justicia_img

Los decanos y decanas de los 83 Colegios de la Abogacía, así como el resto de miembros del Pleno del Consejo General de la Abogacía, han exigido a las partes en conflicto un mayor esfuerzo para poner fin a la huelga, que ya lleva 8 semanas de duración y que ha generado una situación insostenible para el servicio público de justicia y un grave perjuicio para decenas de miles de personas.

Para lograr un acuerdo, se exige a las partes la creación de un calendario acelerado y continuado de negociaciones para reactivar con la mayor celeridad posible el servicio público esencial para la ciudadanía.

La Abogacía incide en que la prolongación de esta crisis refleja la necesidad de llegar a un acuerdo. Mientras que se logra este acuerdo, es vital que los LAJS cumplan de forma eficaz con los servicios mínimos, especialmente para aquellas situaciones que afectan gravemente a la ciudadanía. Por ello, también es importante que el Ministerio de Justicia supervise el cumplimiento de estos servicios, informando públicamente de manera regular y tomando las medidas oportunas en aquellos casos en los que no se cumplan, según ha señalado el CGAE.

"Del mismo modo, reclamamos que los LAJs apliquen criterios homogéneos en las notificaciones de suspensión de señalamientos, con una antelación suficiente y, por tanto, nunca inferior a 48 horas. Esta es la única manera de conciliar mínimamente su ejercicio del derecho de huelga con el resto de derechos de la propia ciudadanía, y evitar así que se produzcan aún más gravámenes de los que este conflicto está creando ya a aquella y a todos los profesionales que formamos parte del servicio público de justicia", ha manifestado en un comunicado la Abogacía.

Es fundamental que el Ministerio de Justicia, el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado, las Comunidades Autónomas con competencias transferidas, la Abogacía y la Procura trabajen conjuntamente en la elaboración de un plan de recuperación de la actividad del servicio público de justicia para llevar a cabo cuando termine la huelga. El plan debe incluir la creación de un sistema escalonado de notificaciones para garantizar el derecho de defensa de los ciudadanos. Se deben evitar medidas que en el pasado se han demostrado ineficaces, como la habilitación de periodos inhábiles.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave

205,00

Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.