
“La concentración de la abogacía hoy a las puertas del Congreso supone un hito histórico para la profesión, para el Estado de derecho y para toda la sociedad”. Con estas palabras, el decano del ICAM ha puesto en valor el alcance de una jornada que arrancaba a primera hora de la mañana en la calle Serrano 9, donde cerca de 300 profesionales se daban cita en la sede del Colegio de Madrid para caminar unidos hasta la Plaza de las Cortes.
Hasta allí, junto a otros cientos de abogados y abogadas, se han movilizado el decano Eugenio Ribón, la vicedecana Isabel Winkels y los diputados Juan Manuel Mayllo, Lola Fernández y Esther Mocholí para apoyar las justas reivindicaciones que los representantes de las plataformas convocantes de la protesta han resumido en un manifiesto por la dignidad del Turno de Oficio.
“No se están reivindicando únicamente cuestiones de retribución, se está reivindicando la dignidad de una profesión que hace que, gracias a los abogados, exista Justicia. Se están reivindicando cuestiones como la conciliación, la desconexión digital o la justa compensación de todas las actuaciones que estamos desarrollando, estamos reivindicando en definitiva la defensa del estado social, democrático y de derecho”, ha explicado el Decano.
“Desde todos los rincones de España han acudido miles de abogados orgullosos con sus propias togas en defensa de intereses profesionales y de la sociedad en su conjunto”, ha señalado Ribón, quien ha concluido que “uno de los tres poderes del Estado, la Justicia, está enfermo de gravedad”.
Por su parte, la vicedecana Isabel Winkels ha querido destacar la presencia en la concentración de abogados y abogadas que no pertenecen al Turno, “porque entendemos que debemos representar a la abogacía en general, Porque la abogacía en general representa los derechos de la ciudadanía y debemos reivindicar nuestro papel y la reivindicación de nuestro papel, porque eso, al fin y a la postre, lo que hace es representar el valor de lo que nosotros aportamos a la sociedad como interlocutores sociales“.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.