
La iniciativa tiene entre sus objetivos visibilizar el trabajo de las mujeres en el sector, impulsar la Justicia orientada al dato, avanzar en la transformación digital, así como incrementar la transparencia y facilitar la toma de decisiones basadas en datos.
Esta nueva sección ofrece datos exhaustivos referidos a 12 indicadores que incluyen: la Carrera Judicial, la Carrera Fiscal, los delitos inscritos en el Registro Central de Penados o el Registro Central de Sentencias Firmes de Menores, los delitos sexuales, la violencia de género, las inscripciones de nacimiento, las inscripciones de personas fallecidas, las inscripciones de nacionalidad española, las inscripciones de matrimonio, los accidentes de tráfico, las intoxicaciones en humanos y las agresiones sexuales con sospecha de sumisión química.
Cada uno de estos indicadores ofrece un desglose detallado por sexo, nacionalidad, edad media y ámbito geográfico. Esta disección permite evaluar de manera objetiva la posición de las mujeres con respecto a los hombres en cada uno de estos indicadores, con la posibilidad de analizar su evolución desde el año 2019.
La publicación de esta nueva sección en el portal La Justicia en datos está alineada con la directiva de reutilización de la Unión Europea (UE), ya que se presentan datos públicos y reutilizables, para impulsar la transparencia y la colaboración.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Justicia reafirma su compromiso con la protección de los colectivos vulnerables, en particular, las víctimas de violencia de género. Además, impulsa la igualdad a través de la visualización de datos que evidencien las brechas existentes en los ámbitos de su competencia.
El portal de La Justicia en datos
La Justicia en datos es un portal dependiente del Ministerio de Justicia que tiene entre sus objetivos ofrecer a la ciudadanía un espacio público, común, reutilizable y transparente de datos relativos a la Justicia, así como la de orientar al dato la implementación y gestión de políticas públicas basadas en la transparencia y la calidad.
Esta web se enmarca en el contexto de la Estrategia Europea de Datos de la UE para el período 2019-2024. La articulación del portal de la Justicia en datos se construye y actualiza mediante la acción coordinada de la Comisión Nacional de Estadística Judicial (CNEJ), el Comité Técnico Estatal de Administración Judicial Electrónica (CTEAJE) y la Conferencia Sectorial de Justicia.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.