
En concreto, el RETA ha perdido en julio 6.819 afiliados frente a los 10.422 que se perdieron el mismo mes del pasado año. En total, este mes cierra con 3.344.562 afiliados, lo que supone 3.616 más que en el mismo mes del pasado año.
La organización de autónomos ha indicado que el auge del empleo por cuenta ajena, que este mes suma 21.900 nuevos activos, causa una bajada en los datos del empleo por cuenta propia.
El sector más afectado es el de la educación, que pierde 4.435 autónomos respecto al mes de junio, seguido por el comercio, con 991 afiliados menos, pero que es el más perjudicado si se compara con los datos de julio del año pasado.
Por otra parte, el sector hostelero suma 2.000 nuevas altas, siendo el único sector que presenta datos positivos este mes y que confirma la estacionalidad de la economía nacional.
Por territorios, solo cuatro comunidades autónomas presentan una subida en la afiliación al RETA: Islas Baleares (331), Cantabria (61), Galicia (52) y Aragón (19). La Comunidad de Madrid se sitúa a la cabeza de la pérdida de autónomos con 2.245 afiliados menos, mientras que Andalucía, País Vasco y Cataluña también presentan pérdidas muy significativas con 1.314, 888 y 885 cotizantes menos, respectivamente.
El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha señalado que los datos del RETA confirman que "más trabajo por cuenta ajena implica menos trabajo por cuenta propia". "Lamentamos profundamente que el comercio, uno de los sectores principales y pilar de la economía local, siga en caída libre", ha denunciado.
"O se buscan políticas que remedien definitivamente la destrucción del pequeño comercio o acabaremos poniendo en manos de las grandes distribuidoras toda la capacidad de consumo de las personas. Para ello, es fundamental que se recupere el que las comunidades autónomas puedan legislar en materia de comercio interior", ha señalado.
De esta forma, Abad ha reclamado que se termine con "la liberalización de horarios comerciales o de la temporada de rebajas". "Se ha perdido en tan solo un año más de 18.000 pequeños comercios, ya lo largo de estos últimos años estemos en cifras de 100.000 comercios menos desde que se aplicó la liberalización", ha recordado.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?