LABORAL

UGT avisa del aumento de las enfermedades profesionales

Noticia

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha denunciado el aumento de las enfermedades profesionales, pese a "la evidente infradeclaración" de las enfermedades causadas por agentes carcinógenos, ya que durante el primer semestre de 2023 únicamente se han declarado 37 (todas entre hombres) siendo 28 debidas al amianto.

Trabajadores y baja laboral por enfermedades profesionales_img

Según los datos estadísticos de avance referentes a enfermedades profesionales y patologías no traumáticas, correspondientes al primer semestre de 2023, se han declarado un total de 14.083 enfermedades profesionales, lo que supone un aumento del 16,99% respecto al primer semestre de 2022.

El sindicato ha advertido sobre la enorme incidencia de las enfermedades profesionales causadas por agente físicos, representando el 83% del total, y entre las que se incluyen aquellas patologías relacionadas con los trastornos musculoesqueléticos.

Además, se han comunicado 5.896 partes de patologías no traumáticas, descendiendo esta cifra en un 54,08% respecto al primer semestre de 2022.

Del total de partes comunicados, 5.758 fueron enfermedades causadas por el trabajo y 138 enfermedades agravadas por el trabajo.

En cuanto al problema generado por la exposición al amianto, desde UGT consideran urgente que salga adelante el Reglamento que desarrolla la Ley del Fondo de compensación para las víctimas del amianto, donde se debe asegurar un procedimiento ágil y simple y en el que se incluyan unas indemnizaciones que estén exentas de tributación al IRPF, como ya sucede para las víctimas del terrorismo o el VIH.

La salud mental en el trabajo, en el punto de mira

Igualmente, el sindicato ha denunciado que los desórdenes mentales, patologías relacionadas con la exposición a los riesgos psicosociales y organizativos de origen laboral, apenas se reconocen como contingencia profesional. Según la estadística, únicamente se han declarado 71 casos de enfermedades causadas por el trabajo y 9 casos de enfermedades agravadas por el trabajo.

UGT ha instado al futuro Gobierno a que incluya dentro de sus prioridades el garantizar el derecho fundamental de las personas trabajadoras a los entornos de trabajo seguros y saludables, como así reconoció la Organización Internacional del Trabajo en 2022.

Para ello, han propuesto una actualización del Listado de Enfermedades Profesionales Español y una mejora en el sistema de notificación y registro que permitan hacer aflorar todas las enfermedades profesionales ocultas, así como la inclusión de las patologías relacionadas con los riesgos psicosociales en el Cuadro Español de enfermedades profesionales.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)

205,00

¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?