
Así lo refleja un informe elaborado por Randstad y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), para el que se ha contado con opiniones de 300 empresas.
El estudio refleja que el 72% de las empresas detectan problemas de escasez de talento, tanto en el mercado en general como dentro de su propia empresa.
Además, nueve de cada diez han buscado algún perfil últimamente y la gran mayoría de ellas se han enfrentado a dificultades para cubrir sus vacantes, especialmente en perfiles cualificados.
"Las compañías actualmente necesitan más tiempo para encontrar el talento, en comparación con la situación prepandemia", advierte el informe de Randstad y CEOE.
Entre los factores que más dificultan la selección y la contratación se encuentra la escasez de profesionales (64% de respuestas); la gran competencia existente entre las compañías (55%), y la posibilidad de que el sector de actividad no resulte atractivo para los profesionales (49%).
En cuanto a las estrategias para afrontar el déficit de talento, las empresas apuestan mayoritariamente por las políticas de flexibilidad (47%), el 'employer branding' (45%) y el restablecimiento de los criterios de selección (41%).
Entre las medidas de flexibilidad más populares se encuentran poder elegir el horario de entrada, contar con unas vacaciones flexibles, el teletrabajo y la jornada intensiva.
El 87% de las empresas prevé recortar gastos
Por otro lado, según las empresas, los principales objetivos organizativos se centran en la productividad (58% de respuestas), la adaptación operativa a la nueva situación (75%) o la búsqueda de eficiencia en el ámbito financiero (45%).
En este sentido, la mayoría de las empresas prevén realizar diferentes tipos de cambios organizativos para cumplir con los retos y adaptarse a la realidad económica actual, según el informe.
En concreto, los encuestados apuestan principalmente por reducir gastos (en el 87% de los casos), impulsar la digitalización y la innovación tecnológica (82%), e incrementar el rendimiento (79%).

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso elearning Especialista en salario y nómina
Domina la gestión retributiva, la cotización y el uso de SILTRA para convertirte en un experto en nóminas y Seguridad Social. Bonificable por FUNDAE.