En los últimos cinco años, el impuesto de plusvalía ha sido declarado inconstitucional en tres ocasiones,

El TS abre la puerta a devoluciones de la plusvalía anteriores a 2017

Noticia

El Tribunal Supremo ha abierto la puerta a las devoluciones del impuesto de plusvalía para las liquidaciones firmes si tuvieron lugar antes de la sentencia del Tribunal Constitucional del 11 de mayo de 2017, siempre que no existiera un incremento del valor del terreno, según adelantó el diario El Economista.

Plusvalia y recurso de inconstitucionalidad_img

El TC consideró en 2017 que no era legal imponer un impuesto cuando no se ha producido una ganancia económica y que dicho impuesto era contrario al principio de capacidad económica previsto en el artículo 31.1 de la Constitución.

Otra sentencia del Tribunal Constitucional del 26 de octubre de 2021 declaraba más de tres años después inconstitucional la forma de calcular el impuesto. En este fallo, la Corte de Garantías sí limitó quién podía reclamar la devolución, cerrando la puerta a quienes no hubieran impugnado el tributo antes del fallo. Pero en el fallo del 2017 no se especifican limitaciones a la recuperabilidad.

En una tercera sentencia del Constitucional de septiembre de 2022, el alto Tribunal corrigió la anterior doctrina y señaló que “las disposiciones declaradas inconstitucionales han de ser declaradas nulas, lo que implica la posibilidad de su revisabilidad”, cosa que no hizo en el primer fallo de 2017.

Por ello, ahora el Supremo, en un auto del 20 de julio de 2023, pide “matizar o, en su caso, corregir la jurisprudencia en virtud de la cual la declaración de inconstitucionalidad contenida en la sentencia de 2017 no determina que las liquidaciones del incremento del valor de terrenos de naturaleza urbana, giradas con anterioridad y que hubieran ganado firmeza en vía administrativa, incurran en los supuesto de nulidad de pleno derecho”.

“No es posible descartar categóricamente que los términos en los que se pronuncia la citada sentencia de 2022 puedan tener impacto y permitan albergar dudas sobre la plena vigencia de la jurisprudencia señalada”, añade el TS.

En los últimos cinco años, el impuesto de plusvalía ha sido declarado inconstitucional en tres ocasiones, con sentencias que han afectado a la imposibilidad de exigir este impuesto cuando se ha vendido o transmitido una vivienda en pérdidas -2017-, a la prohibición de que sea confiscatorio-2019- y a su fórmula de cálculo-2021-.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Actualidad de la facturación electrónica (5ª Ed)  (3 sesiones webinars)
Derecho Fiscal

Curso Actualidad de la facturación electrónica (5ª Ed) (3 sesiones webinars)

305,00

¡Un curso esencial sobre facturación electrónica! Analizamos las regulaciones y requisitos específicos relacionados con esta obligación que ha establecido la Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas, y su Reglamento de desarrollo. Exploraremos las implicaciones prácticas de esta normativa y cómo asegurar su cumplimiento eficaz. Además te proporcionaremos información sobre las herramientas y tecnologías disponibles para implementar de forma eficiente y segura la facturación electrónica. ¡Prepárate para cumplir con esta nueva obligación legal!