
Esta condición afecta a un gran porcentaje de la población trabajadora y puede tener graves consecuencias tanto para el individuo como para la empresa en la que trabaja.
El estrés laboral, ha sido el protagonista de la jornada ‘Entidades Emocionalmente Saludables’, celebrada por la Fundación Salud y Persona y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
El director general de la Fundación Salud y Persona, Joan Piñol, ha declarado que el estrés es responsable del 30% de las ausencias en el trabajo. También ha calculado que las compañías y entidades sufren pérdidas de unos 30.000 millones de euros a causa de las bajas por trastornos de salud mental.
Entre los principales factores que pueden desencadenar estrés en el trabajo se encuentran la sobrecarga de tareas, el ambiente laboral negativo, la presión por cumplir objetivos y la falta de control sobre las tareas.
Por ello, es importante que las empresas implementen medidas para prevenir y gestionar el estrés laboral, como promover un ambiente de trabajo saludable, fomentar la comunicación y la resolución de conflictos, y brindar apoyo y recursos para manejar el estrés.
Lee más aquí sobre las jornadas celebradas referentes a la materia

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?