
Todo listo para la Cumbre de Derecho de la UE que, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la UE, tendrá lugar los días 16 y 17 de noviembre en la Galería de las Colecciones Reales. Organizado por el Colegio de la Abogacía de Madrid en colaboración con los servicios jurídicos de la Comisión Europea, el encuentro contará con más 100 especialistas internacionales a lo largo de 18 paneles especializados y dos sesiones plenarias, en las que participará María de la O Martínez, directora de Innovación del grupo Lefevbre Sarrut para hablar sobre Inteligencia Artificial.
El jueves 16 de noviembre, a las 9:30 horas, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el ministro en funciones de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, inaugurarán el encuentro acompañados por el decano del ICAM, Eugenio Ribón.
A continuación, el director del Servicio Jurídico de la Comisión Europea, Daniel Calleja, moderará la sesión plenaria de apertura, en la que juristas y altos representantes políticos debatirán sobre el liderazgo de Europa en la sociedad del siglo XXI. Margaritis Schinas, vicepresidente responsable de la promoción de nuestro Modo de Vida Europeo en la Comisión Europea; Lourdes Arastey: jueza del Tribunal de Justicia de la Unión Europea; Adrián Vázquez, presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo; y María Lledó Laredo, secretaria general para la Unión Europea, serán los integrantes de este primer panel.
Seguidamente, en las diferentes sesiones programadas se tratarán asuntos tan prioritarios en la agenda estratégica europea como son el Pacto Verde Europeo, la regulación sobre Inteligencia Artificial, la estrategia de defensa de la UE en el ámbito empresarial o la libertad de expresión de los medios de comunicación. También se tratará la salud del Estado de derecho en el entorno europeo, el Pacto sobre Migración y Asilo o la regulación del mercado de activos digitales.
En la sesión de clausura, programada el viernes a las 12:00 horas, están previstas las intervenciones de Cani Fernández, presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia; Ana Palacio, exministra de Asuntos Exteriores del Gobierno de España; y Daniel Calleja, que las prioridades de la Europa del futuro junto a la diputada de la Junta de Gobierno del ICAM Teresa Mínguez, responsable del área Internacional y copresidenta de la Cumbre junto con el decano, Eugenio Ribón, y el director de los servicios jurídicos de la Comisión.
Comité de Honor
Junto a SM el Rey Felipe VI, en el Comité de Honor de la Cumbre de Derecho de la UE para profesionales del Derecho figuran personalidades como el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido; el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte; el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas; la presidenta del Consejo de Estado, Magdalena Valerio; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; o el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.
Consulta el programa

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.