Presentadas las bases para la XXX edición del Premio

Convocada la trigésima edición del Premio para Juristas de Reconocido Prestigio

Noticia

Se ha constituido formalmente el Jurado del Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio, que cuenta como presidente del mismo con Tomás de la Quadra-Salcedo Fernández del Castillo.

Premios Pelayo 30 edicion_img

Además, se incorporan Mª Emilia Adán García y Pascual Sala Sánchez como nuevos miembros del Jurado, en lugar de María Luisa Segoviano Astaburuaga y Joaquín Tornos Mas, quienes han dejado de formar parte del mismo. El Jurado del Premio ha mostrado su amplio agradecimiento por la labor que ambos han desempeñado dentro de la institución durante los años que han formado parte ella.

El Jurado del Premio está compuesto por destacados miembros del mundo académico, de las instituciones jurídicas más relevantes de nuestro país y por alguna de las mayores firmas de abogados de ámbito internacional.

Con este Premio, Pelayo Mutua de Seguros quiere trasladar a nuestra sociedad los valores que desde las ciencias jurídicas han de fomentarse y protegerse por todos los juristas como ejes fundamentales en los que se asientan las sociedades democráticas de los Estados Modernos.

El Premio está dotado con treinta mil euros, gozando de exención fiscal en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

El XXX Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio invita e incentiva a los profesionales y estudiosos del Derecho a participar en esta edición para la que ya se ha abierto el plazo de presentación de candidaturas hasta el próximo 31 de mayo.

Miembros del Jurado

- Tomás de la Quadra-Salcedo Fernández del Castillo. Presidente del Jurado. Catedrático Emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid.

- María Emilia Adán García. Decana del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España.

- José Boada Bravo. Presidente de Honor de la Fundación Pelayo.

- María Emilia Casas Baamonde. Presidenta Emérita del Tribunal Constitucional.

- Rafael Catalá Polo. Abogado, Socio de Carles Cuesta Abogados. Presidente del Centro Español de Mediación.

- Juan Luis Cebrián Echarri. Académico de Número de la Real Academia Española.

- Juan Carlos Domínguez Nafría. Rector Honorario de la Universidad San Pablo CEU.

- Ana María Ferrer García. Magistrada de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

- Joaquín de Fuentes Bardají. Socio codirector de Escalona & de Fuentes.

- Consuelo Madrigal Martínez-Pereda. Fiscal de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

- Victoria Ortega Benito. Presidenta del Consejo General de la Abogacía Española.

- Antonio Pau Pedrón. Secretario General de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

- Encarnación Roca Trías. Vicepresidenta Emérita del Tribunal Constitucional.

- Pascual Sala Sánchez. Presidente Emérito del Tribunal Constitucional. Galardonado de la XXIX edición.

Actuará como secretaria María José Esteban Luis, letrada y directora de Personas y Cultura de la Mutua.

El plazo de presentación de candidaturas, quedará cerrado el día 31 de mayo de 2024.

Bases de la presente edición.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave

205,00

Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.