La Ley por el Derecho a la Vivienda fija que la herramienta para el cálculo de las actualizaciones de la renta es el Índice de referencia de arrendamientos de vivienda, que aplica a todos los contratos de arrendamiento firmados con posterioridad al 25 de mayo de 2023

Herramienta web para que arrendadores y arrendatarios calculen cómo se actualiza la renta del alquiler

Noticia

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana lanza una herramienta web informativa para que arrendadores y arrendatarios conozcan cuál es el precio máximo que puede actualizarse la renta del alquiler en virtud del contrato de arrendamiento acordado.

Cálculo del arrendamiento_img

La herramienta tiene en cuenta para calcular las actualizaciones el Índice de Precios de Consumo y el Índice de referencia de arrendamientos de vivienda elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, en cumplimiento de la disposición final primera de la Ley por el Derecho a la Vivienda. De tal manera, una vez los arrendadores y arrendatarios seleccionen qué método de cálculo para la actualización recoge el contrato de arrendamiento e introduzcan el precio actual mensual del alquiler, la página web calculará el precio máximo al que puede actualizarse la renta, en cumplimiento del artículo 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos.

La Ley refleja que, para contratos firmados con posterioridad a la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la Vivienda o que contemplasen el uso del Índice de referencia de arrendamientos de vivienda elaborado por el INE, se utilizará como límite para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda será el mínimo valor entre la tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo, la tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo subyacente y la tasa de variación anual media ajustada.

Nota: Los resultados de este simulador tienen carácter informativo y de apoyo, siendo aplicables siempre y cuando sean introducidos correctamente los datos de cada contrato de arrendamiento.


Memento Arrendamiento de Inmuebles 2025
Derecho Urbanístico-Inmobiliario

Memento Arrendamiento de Inmuebles 2025

87,50
83,13

  • La obra de consulta más completa, directa y eficaz dentro del sector inmobiliario.
  • Esta nueva edición recoge la implementación autonómica de las zonas de mercado residencial tensionado.
  • Analiza la regulación de los distintos tipos de arrendamientos y regímenes aplicables en función de la fecha de firma del contrato.
  • Con el estudio pormenorizado de los impuestos y beneficios fiscales que afectan a propietarios e inquilinos, personas físicas o jurídicas.
  • Se analizan las posibles vías de solución de los conflictos que pudieran derivarse de estos contratos, ya sea en sede judicial o mediante la institución del arbitraje.


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.