Jueces y abogados ofrecerán sus puntos de vista en un ciclo de seminarios enfocados en diferentes aspectos de la ley que se podrán seguir por streaming

La Abogacía y el Poder Judicial coorganizarán un ciclo de formación sobre la implantación de la ley de eficiencia

Noticia

El Consejo General de la Abogacía Española y el Consejo General del Poder Judicial coorganizarán un ciclo de formación sobre la implantación de la ley de eficiencia del servicio público de Justicia.

REUNIÓN ABOGACÍA CON COMISIÓN ASUNTOS INSTITUCIONALES CGPJ_img

Así lo han acordado hoy representantes de las dos instituciones en una reunión mantenida en la sede del Poder Judicial.

El presidente de la Abogacía, Salvador González, ha destacado la importancia de llevar a cabo un esfuerzo en materia de formación ante el enorme reto que supone la implantación de la ley de Eficiencia. “En estos momentos es crucial trasladar la información más precisa posible a todos los colectivos involucrados en la Justicia. Que la organización se haga de forma coordinada con el Poder Judicial le da al curso, si cabe, una mayor importancia”, ha expuesto González.

Durante el ciclo de seminarios se prestará especial atención a la implantación de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos (MASC) en el orden civil y mercantil, pero también se abordarán de forma monográfica los cambios que afectan a las diferentes jurisdicciones. La asistencia a todos los seminarios será gratuita y podrá seguirse en streaming.

En el transcurso de la reunión, los representantes de la Abogacía y del Poder Judicial también han seguido dialogando sobre la participación de los Colegios en las labores de inspección a los juzgados y tribunales.

Asimismo, ha continuado el trabajo orientado a mejorar la compatibilidad de los sistemas que las dos instituciones utilizan para la recopilación y exhibición de datos, de forma que su análisis resulte complementario y enriquecedor para ambas partes. Igualmente, el Consejo de la Abogacía ha mostrado interés por que esa colaboración se extienda al estudio de cómo se utiliza la Inteligencia Artificial en el ámbito de la Justicia.

La Abogacía también ha trasladado al CGPJ el trabajo que ya se está realizando para elaborar los protocolos del amparo colegial, instrumento recogido de forma explícita en la Ley Orgánica del Derecho de Defensa y en el que el Consejo General de la Abogacía comenzó a trabajar tan pronto como la aludida normativa entró en vigor, a comienzos del pasado mes de diciembre.

En la reunión han participado, por parte del CGPJ, la vicesecretaria general del Consejo, Isabel de Rada, y los vocales de la Comisión de Asuntos Institucionales Inés María Herreros, José Antonio Montero, Luis Martín Contreras (presidente) y José Carlos Orga. Por parte de la Abogacía Española, han estado presentes su presidente, Salvador González; el presidente de la Comisión de Relaciones con la Administración de Justicia, Ángel Cervantes; el adjunto a la Presidencia de la Abogacía y presidente del Consejo Andaluz, Federico Fernández; y el secretario general Técnico del Consejo General, Borja Vargues.


Memento Procesal Civil 2025
Derecho Civil
Derecho Procesal

Memento Procesal Civil 2025

113,00
107,35

  • Una obra necesaria para conocer toda la información relativa a todos los procesos judiciales que pueden desarrollarse en la jurisdicción civil.
  • Se abordan las fases de los diferentes procedimientos y las actuaciones de las partes que intervienen en cada proceso, conforme a la práctica habitual en los juzgados y tribunales.
  • Se incluyen las diversas novedades legislativas ocurridas desde la publicación de la edición anterior.
  • Encontrarás numerosos ejemplos ilustrativos que clarifican los aspectos más complejos.
  • Complementa esta obra con el Memento Procesal Penal y Memento Procesal Contencioso-Administrativo y benefíciate de un precio especial.


Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave

205,00

Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.