
En su intervención, Bolaños ha asegurado que la nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia la hará más ágil, flexible, cercana y digital y ha destacado que las comunidades autónomas ya han recibido fondos europeos para implementarla. También ha garantizado el apoyo del ministerio para que sea una realidad en el plazo previsto por la ley.
Del mismo modo, ha asegurado que los juzgados de violencia sobre la mujer tendrán los recursos necesarios para que, a partir de octubre, puedan asumir todos los delitos de violencia sexual, tal y como contempla la Ley, que da cumplimiento al Convenio de Estambul suscrito por España. Bolaños ha explicado que la solución al incremento de carga de trabajo que conllevará este cambio ya está prevista en la propia norma y pasa por la creación de nuevas plazas de jueces y la transformación y creación de nuevos juzgados, en adelante secciones. Los detalles se incluirán en un Real Decreto que prepara el Gobierno en colaboración con el Consejo General del Poder Judicial.
El ministro también ha agradecido a los presidentes y presidentas de los TSJ el trabajo realizado y las reflexiones compartidas en las jornadas de Palma para la implementación de la nueva Ley.
La mayor transformación de la Justicia en décadas
Entre las reformas emprendidas, Bolaños ha destacado la propia Ley de Eficiencia y ha resaltado que facilitará un incremento en la dotación de jueces y un importante ahorro económico, ya que con el coste actual de crear una unidad judicial (cerca de medio millón de euros) se podrán asignar entre cinco y seis nuevos jueces en los Tribunales de Instancia.
La Ley simplificará la estructura judicial transformando 3.900 juzgados en 431 Tribunales de Instancia y creando las Oficinas Judiciales, que darán servicio a diferentes secciones y jueces. También creará las Oficinas de Justicia en los Municipios para acercar la Justicia a toda la ciudadanía, resida donde resida.
Sobre otras reformas pendientes, Bolaños ha asegurado que la futura Ley de Ampliación y Fortalecimiento de las Carrera Judicial y Fiscal supondrá un aumento sustancial del número de jueces gracias a medidas como la regularización de los jueces sustitutos, en línea con la petición de la Comisión Europea, o la apuesta por el cuarto turno. Además -ha añadido- actualizará las pruebas de acceso. Por último, ha anunciado que el Gobierno trabaja para que la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal sea una realidad en 2025.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.