Mañana a las 18:30h en el Salón de Actos del ICAM, expondrán la propuesta para que la transformación digital no vulnere los derechos fundamentales de los profesionales del derecho

Abogacía y procura presentarán sus propuestas para garantizar el derecho de defensa en la justicia digital

Noticia

Mañana martes, a las 18:30h en la sede del Colegio de la Abogacía de Madrid, representantes de la abogacía y la procura madrileña trasladarán a los responsables públicos con competencias en materia de Justicia un diagnóstico compartido sobre los obstáculos que hoy impiden ejercer con plenas garantías el derecho de defensa en un entorno digitalizado.

Justicia digital

Durante el encuentro, portavoces del ICAM y el ICPM expondrán sus conclusiones sobre los principales retos que plantea la digitalización de la Justicia y su impacto en el ejercicio del derecho de defensa.

Tras la apertura institucional a cargo del decano del ICAM, Eugenio Ribón, se expondrán las conclusiones extraídas por ambas profesiones tras la primera jornada celebrada el pasado 12 de mayo en la sede de la procura. Los diputados del ICAM responsables de Defensa de la Abogacía, Javier Mata, y de Justicia Gratuita, Juan Manuel Mayllo, junto a la vicedecana del ICPM, M.ª del Carmen Giménez, y el vocal de su Junta de Gobierno Antonio Sánchez-Jaúregui, presidente de la Comisión de Justicia Gratuita, abordarán las principales dificultades que plantea actualmente el funcionamiento de las herramientas digitales en la práctica profesional y su impacto en la labor diaria de abogados y procuradores.

A continuación, para recabar el punto de vista de las Administraciones Públicas, se celebrará una mesa de diálogo institucional con la participación de Aitor Cubo, Director General de Transformación Digital de la Administración de Justicia; Luis Martín Contreras, vocal del Consejo General del Poder Judicial y presidente del Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica; Alejandra Alonso Bernal, directora general de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid; y Sebastián Lastra, secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

El abogado y periodista Isaac Palomares, y el diputado del ICAM Javier Mata serán los encargados de moderar el debate y clausurar el evento.