Justicia sitúa en un 24,5% el seguimiento del tercer día de huelga de LAJ mientras que los convocantes hablan de un 78%

Letrados de la Administración de Justicia cifran en unos 30.000 los actos judiciales suspendidos por la huelga

Noticia

Las asociaciones de Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) convocantes de la huelga indefinida que comenzó el pasado martes han cifrado en unos 30.000 los actos judiciales que han tenido que suspenderse a causa del parón.

Paralizacion de actos judiciales por huelga_img

En su tercera jornada, aseguran que el seguimiento ha sido del 78% de la plantilla, si bien el Ministerio de Justicia lo sitúa en un 24,5%.

Según ha detallado el comité de huelga en un comunicado a última hora de este jueves, se han suspendido unas 30.000 vistas de juicio, comparecencias y actos de conciliación, mientras que unos 11 millones de expedientes judiciales han quedado paralizados, "causando una demora de un mínimo de tres meses en cada uno de ellos".

Asimismo, han detallado que en las cuentas de depósito y consignación se ha inmovilizado una cantidad cercana a los 110 millones de euros. "La realidad es que la Administración de Justicia en España está parada", han lamentado los convocantes.

Las tres asociaciones -- la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ), la Asociación Independiente de Letrados (AinLAJ) y el Ilustre Colegio Nacional de Letrados-- han informado de que la participación de este jueves ha sido similar a la de los últimas dos jornadas de huelga, cuando se registró un seguimiento superior al 80%.

Desde el Ministerio han comunicado que los datos de la participación de la huelga disminuyen respecto a los dos primeros días. Así, pasa de 28,23% el martes, a 26,98% el miércoles y alcanza este jueves un 24,5%.

Origen del conflicto

Los convocantes indican que el "desencadenante" del conflicto es el acuerdo alcanzado en diciembre de 2021 entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos de los cuerpos generales, el cual no ha sido adecuadamente ejecutado para implementar la adecuación salarial prevista en el segundo párrafo de la Disposición Adicional 157 de la Ley 11/2020 de Presupuestos Generales del Estado para 2021.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Derecho Jurídico

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)

100,00

Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.