
En este sentido, cabe destacar las mejoras conseguidas en la nueva Orden por la que se aprueban los módulos y bases de compensación económica de los servicios de Asistencia Jurídica Gratuita prestados en Turno de Guardia, que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2023. Así, la nueva regulación incluyó un notable aumento presupuestario que ya se está materializando en la práctica en la certificación de un millón de euros más al trimestre para guardias y asistencias letradas, con especial incidencia en la asistencia a víctimas de violencia de género, que aglutina en torno a la mitad de esta subida, lo que evidencia el compromiso de la Junta y la Abogacía andaluza en la lucha contra esta lacra social.
Asimismo, la norma contempla el aumento del número de guardias, un incremento en el número de disponibilidades y la concreción específica en materia de Violencia de Género, lo que permite una mayor celeridad en la asistencia letrada a las víctimas que ha sido muy bien recibida por los juzgados y por los centros de detención y que tiene un impacto directo en el servicio que se presta a la sociedad.
Por otro lado, el CADECA también valora el esfuerzo realizado por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública para incluir un 4% de subida en la retribución del Turno de Oficio desde el cuarto trimestre de 2022, así como el anuncio de la Junta de Andalucía de elevar en torno al 17% en la Orden de Turno de Oficio que está en tramitación, tras 15 años sin que el baremo haya sido actualizado. Esto supone que la inversión en Asistencia Jurídica Gratuita y Turno de Oficio en Andalucía pasará de los 42 millones de euros de 2022 a en torno a 50 millones este ejercicio. Junto a estas mejoras económicas, fruto de las numerosas y continuas reuniones entre la Abogacía andaluza y el Gobierno autonómico -la última, celebrada ayer-, el CADECA y la Junta también están negociando, dentro de la futura Orden de Turno de Oficio, la incorporación de nuevos conceptos que antes no se retribuían.
No obstante, el Consejo insiste en que los nuevos baremos de Turno de Guardias y Turno de Oficio son solo un primer paso, recordando que aún queda mucho camino por recorrer para lograr una retribución digna para los letrados que prestan este servicio esencial y en términos de igualdad con otros territorios. Por ello, el CADECA alienta a la Junta de Andalucía para que concluya la tramitación de la nueva regulación del Turno de Oficio y mantenga esa línea de diálogo constante que permita lograr una actualización anual de los baremos, la progresiva incorporación de conceptos y un incremento paulatino de las retribuciones de un colectivo que presta un servicio esencial para garantizar la tutela judicial efectiva de los ciudadanos.

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales