#DíaInternacionaldelaMujer

Aumenta el número de mujeres en cargos directivos del Ministerio Fiscal

Noticia

Entre 2019 y 2022, la proporción de mujeres directivas en fiscalías territoriales y órganos centrales de la Carrera Fiscal ha aumentado en diez puntos porcentuales.

Fiscalia General del Estado-img

De los 124 fiscales jefes, 59 son mujeres, ocupando cargos como fiscales de Sala, superiores, jefes provinciales y jefes de área.

En 2019, las mujeres representaban el 38 % de los cargos directivos, mientras que en 2022 la cifra subió hasta el 48 %.

El porcentaje de mujeres en estos puestos ha subido 18 puntos desde 2015, cuando la proporción entre hombres y mujeres que ocupaban cargos de alta representación era del 70 % hombres y el 30 % mujeres.

Por otra parte, las mujeres son mayoría en el Ministerio Fiscal. De los 2.704 fiscales que hay actualmente en España, el 65 % son mujeres, según los últimos indicadores de igualdad publicados por la Fiscalía General del Estado. Madrid, Navarra, País Vasco y Cataluña son, por este orden, las comunidades es la que hay mayor presencia de mujeres fiscales.

Política de nombramientos discrecionales en la FGE

En 2022, por ejemplo, se nombraron dos fiscales de Sala en la FGE; una en el Tribunal Supremo y otra, por primera vez, como jefa de la Fiscalía Especial Antidroga.

Por otra parte, en las Fiscalías Superiores las mujeres han alcanzado casi la paridad: ocho mujeres son fiscales superiores (47 %) frente a nueve hombres (53 %).

En cuanto a las jefaturas de las fiscalías provinciales, las mujeres representan el 43 %, mientras que los hombres son el 57 %, aunque cabe destacar que Madrid y Barcelona, las dos provincias con más densidad de población, tienen al frente de la fiscalía provincial una mujer.

En las jefaturas de área, un destino generalmente de gestión compleja, es donde el porcentaje de mujeres es superior al de los hombres: 63 % frente al 37 %.


Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Derecho Jurídico

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)

100,00

Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.



Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales