
El acto ha estado presidido por el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich Rosell, y el presidente del ICAC, Enrique Rubio Herrera.
También tomaron posesión de sus cargos: Lorenzo Lara Lara (presidente de Honor), Ramón Madrid Nicolás (vicepresidente 1º), Eladio Acevedo Heranz (vicepresidente 2º) y los nueve consejeros del Registro de Economistas Auditores.
Con más de 30 años de experiencia profesional, Carlos Puig de Travy se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona. Es auditor de cuentas inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC); miembro Comisión Contabilidad del Colegio de Economistas de Catalunya, y del Consejo Asesor de la Universidad Abad Oliva (CEU) y vocal del Consejo Social de la Escuela Universitaria ESERP.
Ha sido profesor en masters de auditoría que organizan diversas universidades estatales y ha impartido diversos cursos y seminarios relacionados con el ámbito contable y de auditoría.
Ha participado como coautor en libros como "Manual de análisis de empresas cotizadas" editado por CGE y ACCID, y "El Auditor ante situaciones de posible insolvencia" editado por ACCID.
Es conferenciante habitual en Congresos, Seminarios y Jornadas, en materia de auditoría y contabilidad.
En su intervención, Carlos Puig de Travy, ha destacado que la innovación es necesaria y debe orientarse a dar más seguridad a la auditoría en primer lugar y en segundo lugar a conseguir una mayor eficiencia y ahorro de costes.
"Las firmas deberán avanzar en ofrecer seguridad sobre la información no financiera, ya que es una demanda creciente de los grupos de interés y constituye una nueva fuente de negocio para el sector. Nos encontramos con un cambio de paradigma donde cada vez los grupos de interés muestran una mayor disposición a conocer aspectos relacionados con lo que llamamos "información no financiera" y las empresas son conocedoras de este hecho y entienden que los temas de buen gobierno y de RSC no son sólo una exigencia de los grupos de interés, sino que constituyen un elemento esencial de diferenciación, de sostenibilidad y en definitiva de generación de valor añadido a través del tiempo."
"Los economistas auditores tenemos un amplio campo de intervención, tanto en el asesoramiento, como en la implantación de las tendencias como la revisión de las nuevas informaciones no financieras de las empresas que se integran con la información financiera. Seguiremos prestando un servicio de alto valor añadido y seguiremos siendo acreedores del reconocimiento de la sociedad."
Finalmente, el presidente del REA-CGE ha reivindicando la posición de los pequeños y medianos auditores, desfavorecidos por la actual situación regulatoria, ya que se les exige los mismos requerimientos que a los auditores de mayor tamaño, y recalcó que "las pymes de auditoría son las que generan el 40% del empleo del sector y asesoran a las pymes españolas, que representan el 99,7% de nuestras empresas y más del 60% del PIB".

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.