
También por unanimidad, el Pleno ha nombrado a Luisa María Gómez Garrido presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha; a Francisco Javier Lluch Corell presidente de la Sala de lo Social del TSJ de la Comunidad Valenciana; y a María Consuelo Uris Lloret presidenta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ de Murcia.
Audiencia de Cáceres
La nueva presidenta de la Audiencia de Cáceres, única magistrada en presentarse como candidata, ingresó en la carrera judicial en octubre de 1988 y, un mes después, tomó posesión en el juzgado de distrito de Coria. En diciembre de 1989 se convirtió en la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de la misma localidad, en el que permaneció hasta que fue nombrada presidenta de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Cáceres, en octubre de 1990. En 2014, fue nombrada por primera vez presidenta de la audiencia, cargo en el que ha sido reafirmada hoy.
Audiencia de Soria
José Manuel Sánchez Siscart, también único candidato a presidir la Audiencia de Soria, ingresó en la Carrera Judicial en 1994, siendo destinado a continuación en juzgados de primera instancia e instrucción de Eibar (1994-1997), Calahorra (1997-1999), donde fue juez decano durante los últimos dos años, y Teruel (1999-2002). Tras una estancia de cuatro años como titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Reus, localidad en la que fue juez decano electivo, en 2005 fue nombrado magistrado de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Tarragona, destino en el que permaneció hasta 2009. Entre 2009 y 2014, ejerció como presidente de la Sección Segunda de esa misma Audiencia, siendo después nombrado presidente de la Audiencia de Soria.
Sala de lo Social del TSJ de Castilla-La Mancha
Luisa María Gómez Garrido, que optaba como candidata única al puesto, ingresó en la Carrera Judicial en 1990 y tuvo su primer destino en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Villena. Posteriormente desempeñó sus funciones jurisdiccionales en los Juzgados de lo Social número 2 de Barcelona y número 1 de Albacete. Especialista en el orden social desde 2009, ese mismo año se incorporó como magistrada a la Sala de lo Social del Tribunal Superior castellano-manchego, destino en el que ha permanecido desde entonces.
Sala de lo Social del TSJ de la Comunidad Valenciana
Francisco Javier Lluch Corell, único candidato a la plaza, ingresó en la Carrera Judicial en 1986 y tuvo su primer destino en el Juzgado de Distrito de Xátiva. Posteriormente ejerció sus funciones jurisdiccionales en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Gandía y en los Juzgados de lo Social número 2 de Santa Cruz de Tenerife y números 3 y 5 de Valencia. En el año 2000 se incorporó como magistrado a la Sala de lo Social del Tribunal Superior de la Comunidad Valenciana, destino en el que ha permanecido hasta ahora.
Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ de Murcia
María Consuelo Uril Lloret ingresó en la carrera judicial en 1988, año en el que ocupó su primer destino como titular del Juzgado de primera instancia e instrucción único de la localidad de Yecla. Con posterioridad, prestó servicio en juzgados de Molina de Segura y Barakaldo y en 1991 fue nombrada magistrada de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, donde permaneció dos años. Tras pasar por el Juzgado de vigilancia penitenciaria número 1 de Murcia, en 1998 fue destinada al Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de la misma ciudad y, destino en el que permaneció hasta 2005. Desde 2012, preside una de las secciones de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ. Ha sido la única magistrada que ha presentado su candidatura.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.