Avisa de que una mala reforma tributaria comprometería la recuperación económica y la creación de empleo

El Círculo de Empresarios propone suprimir el impuesto sobre el patrimonio

Noticia

El Círculo de Empresarios ha propuesto suprimir el impuesto de patrimonio y mantener el impuesto de sucesiones y donaciones generalizando elevadas exenciones para las transmisiones directas y, en particular, para "asegurar la sucesión en las empresas familiares y no penalizar el ahorro y la inversión para evitar su deslocalización".

Bajada de impuestos_img

Así se refleja en el documento 'Una reforma tributaria que impulse la competitividad' presentado este lunes por la organización, en el que plantea una modificación del sistema tributario que dista del propuesto por el comité de expertos para la reforma fiscal designado por el Gobierno.

El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, ha criticado en rueda de prensa que el 'Libro Blanco para la Reforma Fiscal' publicado recientemente por el comité de expertos designado por el Gobierno propone una "subida generalizada de impuestos". "Una subida generalizada de impuestos supone ralentizar la recuperación económica y del empleo", ha alertado.

Frente a esta propuesta, el Círculo de Empresarios plantea una reforma que favorezca el crecimiento y la competitividad de la economía, y al tiempo fomente el ahorro y la inversión, promueva la libertad económica y no sea obstáculo para la iniciativa empresarial y la "prosperidad" de los ciudadanos.

Para el Círculo, la necesaria consolidación fiscal que debe acometer España debe venir de la mano de la revisión del gasto público "para hacerlo más eficiente" y no de una subida generalizada de impuestos que suponga un incremento de la recaudación.

Rebaja de las cotizaciones sociales a cargo de la empresa

La organización de empresarios cree que las armonizaciones fiscales entre figuras y tipos impositivos no deben realizarse entre administraciones españolas, sino entre administraciones europeas bajo criterios técnicos y racionales que favorezcan una competencia fiscal "sana".

Entre las propuestas en el ámbito de la fiscalidad sobre las rentas del trabajo, el Círculo de Economistas considera que antes de plantear posibles alzas de tipos marginales debe ponerse atención en la creación de empleo para aumentar el número de contribuyentes y con ello un ensanchamiento de las bases imponibles.

Además, el presidente del Grupo de Trabajo de Fiscalidad, Alberto García Valera, considera que es necesario rebajar las cotizaciones sociales a cargo de la empresa, superiores a las existentes en la Unión Europea, para ganar competitividad.

Reasignación de tipos del IVA

En la imposición sobre el consumo, la organización considera que es preciso una simplificación del diseño del IVA, una reasignación de tipos considerando la estructura productiva y su eventual repercusión económica y social, así como la eliminación de restricciones que limitan las inversiones.

Respecto a la imposición medioambiental, el Círculo de Empresarios remarca que se debe tener presente que su propósito no debe ser el de recaudar, sino el de desincentivar el impacto ambiental bajo el principio de que "quien contamina paga", dedicando los ingresos resultantes a favorecer la transición ecológica y energética.

El Círculo considera que el sistema tributario debe ser "simple, transparente, eficiente, estable y neutral" y que "los cambios frecuentes en la tributación y la creación de nuevas figuras tributarias para aumentar la recaudación tienen efectos negativos en términos de seguridad jurídica, fomento y atracción de inversión, además de perjudicar seriamente a la productividad y competitividad de la economía española.

Concluye así que cualquier reforma en el contexto actual, sin la recuperación consolidada, inflación alta, déficit publico y elevado nivel de endeudamiento debe promover el crecimiento económico e impulsar la actividad empresarial.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Tributación en el IS de Fundaciones y otras entidades no lucrativas y régimen de entidades parcialmente exentas (2 sesiones webinar)
Derecho Fiscal

Curso Tributación en el IS de Fundaciones y otras entidades no lucrativas y régimen de entidades parcialmente exentas (2 sesiones webinar)

205,00

Las entidades sin ánimo de lucro tienen en la actualidad un gran impacto económico y social, lo que impone a los operadores económicos y asesores fiscales la necesidad de disponer de un adecuado conocimiento del régimen fiscal de estas entidades.