
No obstante, Clifford Chance identifica mercados en crecimiento, entre los que se encuentran ciertos países de Asia, África y Latinoamérica, así como un repunte de la actividad de M&A registrada durante el último trimestre del año 2012, lo que permite encarar con cierto optimismo el futuro.
En Europa, y particularmente en España, los activos de calidad resultan cada vez más atractivos merced a valoraciones competitivas. Dada la crisis de confianza que impera en el continente, la incertidumbre sigue siendo el factor dominante en el mercado, aunque se aprecia un interés creciente en operaciones de adquisición, especialmente por aquellos inversores con mayor disposición a asumir riesgos, a lo que acompaña una mejoría en las perspectivas geopolíticas de la zona euro.
David Walker, socio del área corporativa y responsable global de Private Equity en Clifford Chance afirma: "La incertidumbre económica global ha derivado en una falta de confianza a la hora de afrontar operaciones de M&A". "A pesar de la creciente presión de los accionistas y de la tentación de usar el dinero efectivo excedente para comprar activos rebajados, los directivos vinculados a la toma de decisiones en los procesos de M&A han esperado con cautela a tener la mejor carta para jugar su mejor baza antes de hacer ningún movimiento".
Javier Amantegui, también socio del área corporativa y colíder del grupo global del despacho para América Latina, matiza que " Hay oportunidades en el mercado: por ejemplo, el sector consumo ofrece muy buenas perspectivas para inversores interesados en operaciones estratégicas destinadas a tomar posiciones sobre competidores y reforzar core business. Esto se ha hecho especialmente patente en mercados en crecimiento como África, Sudeste Asiático, India y Lationamérica, donde las expectativas sobre el incremento del poder adquisitivo del consumidor han generado transacciones. Javier añade: "Cualquier mejora en los niveles de confianza en 2013 se traducirá en un repunte de la actividad de M&A a nivel europeo, especialmente porque los compradores extranjeros esperan poder aprovechar oportunidades de adquisición atractivas mientras las valoraciones permanezcan aún bajas."
En lo que respecta a la situación de nuestro país, Javier Amantegui es moderadamente optimista: "aunque el crecimiento económico no se espera hasta finales de 2013, nuestra percepción es que España (e Italia) vuelven a estar en el punto de mira de inversores internacionales. Hay oportunidades interesantes para adquirentes que, dispuestos a asumir mayores riesgos, apuesten por activos locales que han sufrido una penalización de valor en los últimos años quizá no proporcional a su calidad y potencial." Javier recuerda también el mercado latinoamericano y el crecimiento que ha experimentado en los últimos años: "A pesar de algunas incertidumbres recientes a propósito de Brasil, Latinoamérica continuará creciendo en los próximos años y ofrecerá oportunidades corporativas a las empresas españolas tanto para compensar la pérdida de actividad en mercados más desarrollados como para obtener plusvalías por la venta de sus activos no estratégicos ubicados en la región".
Cada seis meses, Clifford Chance publica un informe sobre la actividad global de Fusiones y Adquisiciones donde incorpora los resultados de Mergermarket. De esta forma, analiza la situación y actividad de M&A a nivel geográfico y por sectores para anticipar futuras tendencias que marcaran la dinámica del mercado.El informe sobre Perspectivas del Mercado de Fusiones y Adquisiciones Global – Global M&A Insights - publicado por Clifford Chance es parte del Global M&A Toolkit, una herramienta que ofrece un análisis exhaustivo sobre el mercado de operaciones de M&A y la evolución del marco regulatorio en cada país.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.