Modificación del régimen de parcialidad en meses de 31 días

Contrato a tiempo parcial. ¿Cómo se retribuye si se cambia el coeficiente a mitad de mes?

Noticia

El salario que percibe el trabajador a tiempo parcial se debe ajustar al porcentaje de parcialidad que en cada momento esté percibiendo. Por ello, si el porcentaje se reduce o amplía en un mes de 31 días, debe calcularse tomando los 31 días del mes aunque el sistema retributivo de la empresa sea de abono mensual.

Contact center

El salario que percibe el trabajador a tiempo parcial se debe ajustar al porcentaje de parcialidad que en cada momento esté percibiendo. Por ello, si el porcentaje se reduce o amplía en un mes de 31 días, debe calcularse tomando los 31 días del mes aunque el sistema retributivo de la empresa sea de abono mensual.

La empresa de contact center, retribuye a sus trabajadores dividiendo el salario anual de convenio entre 360 días (12 meses de 30 días cada mes), estableciendo una cantidad fija mensual con independencia de los días que tenga el mes a retribuir.

La representación sindical de la empresa presenta demanda de conflicto colectivo reclamando el derecho de los trabajadores a percibir el complemento de IT reconocido en el convenio colectivo del sector, durante todos los días en que el trabajador se encuentre en esa situación, dejando sin efecto la práctica empresarial de no abonar un día en los meses de 31 días. Solicita también que los trabajadores a tiempo parcial que vean afectada su jornada, por ampliación o reducción, en un mes de 31 días reciban su salario por los días efectivamente trabajados.

Frente a la sentencia estimatoria de la AN la empresa recurre en casación, considerando que el sistema retributivo en la empresa es la de abono mensual considerando todos los meses como de 30 días, aunque el mes tenga 31, 28 o 29 días, por lo que si realiza los abonos reclamados considerando meses de 31 días, el trabajador percibiría una retribución superior a su retribución mensual.

Respecto del complemento de IT, el convenio colectivo estatal de contact center establece que en los casos de IT derivada de enfermedad común, los trabajadores tienen derecho a un complemento por los siguientes importes:

- del día 1 al 3, el 70% del salario Convenio, con el tope de 9 días al año, y con baja médica;

- del día 4 al 20, el 75% del salario Convenio y con baja médica;

- del día 21 en adelante: 100% del salario Convenio, hasta un año, y con baja médica.

Considera el TS, en su sentencia de 19 de julio de 2018, que  los trabajadores tienen derecho a percibir el complemento de IT en los términos establecidos en el convenio colectivo y este no configura el derecho como si todos los meses fueran de 30 días sino que fija el abono del complemento de IT durante todos los días que se esté en dicha situación, sin exclusiones. Por ello, considera que la forma de proceder de la empresa no se ajusta a las previsiones del convenio. Esta solución no supone que el trabajador vaya a percibir mayor importe en situación de IT que si no lo estuviera. El error de la empresa al llegar esa conclusión es que en un mes de 31 días toma como divisor para obtener el salario día de IT el de 30, cuando debe ser de 31.

La misma conclusión se alcanza, en base a la misma argumentación, en relación con la retribución de los trabajadores a tiempo parcial que en un mes de 31 días ven alterado su coeficiente de parcialidad.

Fuente: ADN Social

 


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)

205,00

¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?