ESG

Control de la Contaminación Atmosférica 2023-2027 (PNCCA-2023)

Noticia

El PNCCA-2023, aprobado por el Consejo de Ministros, tiene como finalidad principal la actualización y reducción significativa de los niveles de compuestos y sustancias altamente dañinas para la salud en el periodo 2023-2027.

Plan contra la contaminación_img

El Plan Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica (PNCCA) es una iniciativa que busca implementar 61 medidas en todos los sectores contaminantes con el objetivo de proteger la salud de las personas y el medio ambiente. Estas medidas incluyen compromisos nacionales de reducción de emisiones de dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, compuestos orgánicos volátiles no metánicos, amoníaco y partículas finas para 2020 y 2030.

El PNCCA ha sido actualizado para incluir políticas y medidas en sectores clave como el mix energético, el transporte, la industria, la eficiencia energética en el sector residencial y comercial, la agricultura y ganadería, y el sector de residuos. Se han contemplado un total de 57 medidas sectoriales y 4 medidas globales para cumplir con los objetivos de reducción en 2025 y 2030.

España se comprometió a reducir un 88% del dióxido de azufre, un 62% del óxido de nitrógeno, un 39% de compuestos orgánicos volátiles no metánicos, un 16% de amoníaco y un 50% de partículas finas para el año 2030, en comparación con los niveles de 2005, según lo establecido por la Directiva de Techos.

Lee más sobre la actualización del PNCCA-2023

 


Memento Administrativo 2025
Derecho Administrativo

Memento Administrativo 2025

166,00
157,70

  • Reconocido manual de Lefebvre con toda la información relativa al régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos administrativos, comunes y especiales.
  • Incluye la reforma de la LRJSP y de la LCSP realizada por la LO 2/2024, de presencia equilibrada de mujeres y hombres.
  • Se analizan todos los recursos que pueden interponerse contra los actos y disposiciones de la Administración.
  • Soluciones fundamentadas con ejemplos ilustrativos y con numerosas referencias jurisprudenciales y de doctrina administrativa de aplicación.
  • Aborda el estudio tanto de las normas estatales como de normativa de cada Comunidad Autónoma.
  • Rigurosamente actualizado con las últimas novedades aparecidas en los órganos judiciales y administrativos con funciones consultivas.