![Responsabilidad de la administracion por desperfecto en vía publica_img](https://elderecho.com/wp-content/uploads/2024/08/shutterstock_2439712957-1-p427499-m1322104-768x334_w100.jpg)
De esta forma, ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por la viandante contra la sentencia dictada en primera instancia por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de A Coruña.
La Sala considera probado que la vecina de A Coruña, que tenía 62 años, se cayó en la vía pública, tras lo cual fue trasladada en ambulancia al hospital Modelo, donde fue operada por una fractura de peroné y atendida por una tendinitis en el brazo. Los magistrados eximen de responsabilidad a la Administración municipal porque consideran que no se ha acreditado la razón por la que se cayó la recurrente, pues destacan que “era de día y con perfecta visibilidad”, así como que el desperfecto en la acera “era visible y evitable”.
De esta forma, comparten la valoración de la prueba realizada en el fallo de primera instancia, que detalla que los dos testigos que declararon ante el juzgado señalaron que la acera tenía desperfectos, pero que eran visibles. “Asimismo, como refiere la sentencia apelada, el estado de la acera, con una baldosa agrietada, era visible y, lo más importante, evitable, dado el ancho de la acera”, explica el TSXG, al tiempo que recuerda que “corresponde a todo viandante estar atento a las circunstancias de la deambulación, adaptadas a las circunstancias de tiempo y lugar”.
La sentencia no es firme, pues contra ella cabe presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. Sala de lo Contencioso-Administrativo. Sección Primera. Sentencia nº 587/2024 de 19 de julio de 2024.
![Memento Administrativo 2025](https://lefebvre.es/tienda/wp-content/uploads/2023/11/MA-220x346.png)
Memento Administrativo 2025
- Reconocido manual de Lefebvre con toda la información relativa al régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos administrativos, comunes y especiales.
- Incluye la reforma de la LRJSP y de la LCSP realizada por la LO 2/2024, de presencia equilibrada de mujeres y hombres.
- Se analizan todos los recursos que pueden interponerse contra los actos y disposiciones de la Administración.
- Soluciones fundamentadas con ejemplos ilustrativos y con numerosas referencias jurisprudenciales y de doctrina administrativa de aplicación.
- Aborda el estudio tanto de las normas estatales como de normativa de cada Comunidad Autónoma.
- Rigurosamente actualizado con las últimas novedades aparecidas en los órganos judiciales y administrativos con funciones consultivas.