
Lefebvre Formación organiza el "Curso Casos prácticos de cotización avanzados 2022", compuesto por 3 webinar que tendrán lugar los días 13, 14 y 15 de diciembre de 10 a 12h.
Tres sesiones, en las que se analizarán y expondrán de forma práctica los aspectos clave de las bases de cotización a la Seguridad Social, las situaciones especiales, liquidaciones complementarias, tipos y cuotas de cotización.
A través de la formación, los asistentes podrán identificar los conceptos computables y excluidos de cotización con precisión, valorar correctamente los conceptos retributivos en especie, conocer al detalle las características que presentan a nivel de cotización las denominadas situaciones especiales (contratos a tiempo parcial, alta sin retribución, pluriempleo, etc.); y efectuar el cálculo de las cuotas de cotización a la Seguridad Social, reconociendo todos los elementos que pueden impactar sobre su resultado (Bonificaciones, reducciones, exoneraciones o recargos).
La sesiones serán impartidas por el experto en la materia Alejandro García Gutiérrez, Payroll expert en PayFit .
Más información sobre "Curso Casos prácticos de cotización avanzados 2022"

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?