Reunirá del 4 al 6 de junio a más de 50 especialistas del ámbito jurídico, político y económico procedentes de ambos lados del Atlántico

Cumbre internacional sobre los desafíos jurídicos y estratégicos de Iberoamérica

Noticia

En un contexto global marcado por las tensiones geopolíticas, la transición energética y digital, y la necesidad de reforzar el multilateralismo, el Colegio de la Abogacía de Madrid celebrará del 4 al 6 de junio la Cumbre Internacional ICAM 2025: Iberoamérica, un foro para analizar los principales desafíos estratégicos y jurídicos que enfrenta la región.

ICAM cumbre internacionall

El evento, que tendrá lugar en Casa de América, contará con la participación de más de medio centenar de ponentes procedentes de ambos lados del Atlántico y servirá para presentar a nivel regional los principales proyectos impulsados por el ICAM en el ámbito internacional.

Once mesas de análisis

A lo largo de tres jornadas se desarrollarán once sesiones temáticas en las que se abordarán cuestiones como el acuerdo UE-Mercosur, el desarrollo de infraestructuras, la cooperación público-privada, el fortalecimiento del Estado de derecho, el comercio regional, la inteligencia artificial, el arbitraje internacional, la transición energética o los derechos humanos.

La sesión inaugural, el jueves 5 de junio, contará con las intervenciones del decano del ICAM, Eugenio Ribón, y del director general de Casa de América, León de la Torre. A continuación, el presidente electo de Venezuela, Edmundo González, ofrecerá una conferencia inaugural.

La jornada de clausura incluirá una conferencia final a cargo de María Fernanda Espinosa, expresidenta de la Asamblea General de Naciones Unidas y actual presidenta de Cities Alliance. Al cierre de la Cumbre se hará pública una declaración final con las conclusiones del encuentro.

Exministros, altos cargos de instituciones europeas, líderes empresariales, diplomáticos, presidentes de colegios de abogados de Iberoamérica, académicos y representantes de la sociedad civil forman parte de un programa que incluye figuras de la talla de Daniel Calleja, director general del Servicio Jurídico de la Comisión Europea, o Alfonso Dastis, embajador de España en Hungría y exministro de Asuntos Exteriores.

Moderadas por los diputados y diputadas de la Junta de Gobierno del ICAM, en las distintas sesiones programadas participarán representantes de instituciones como el Parlamento Europeo, la SEGIB, el Real Instituto Elcano, ACNUR o CEOE; socios de despachos, responsables de organismos arbitrales y ejecutivos de grandes firmas arraigadas en el espacio Iberoamericano.

A partir de un enfoque transversal y multidisciplinar, la Cumbre se concibe como una oportunidad para reforzar la cooperación jurídica en el espacio iberoamericano, impulsar marcos normativos estables y avanzar en una agenda compartida de transformación económica, digital y social, con el Derecho como garante del desarrollo y la seguridad jurídica.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.